Ajustes en la app de cámara

Ajustes en la app de cámara Jacinto Araque El Androide Libre

Aplicaciones

Los 3 ajustes imprescindibles que siempre deberías hacer en tu teléfono para tomar mejores fotografías

Gracias a cambiar algunas opciones en la app de cámara, será posible mejorar el resultado de las imágenes que toma tu móvil.

27 mayo, 2024 01:39

Los smartphones han sustituido las cámaras compactas para mucha gente en España, no es de extrañar, puesto que los teléfonos cada vez tienen más opciones y capacidades fotográficas. Ya se pueden encontrar sensores de 100 o 200 megapíxeles en móviles de precios contenidos como el realme 12 o el Redmi Note 13 Pro+ 5G, respectivamente.

En la gama alta, los fabricantes están subiendo el nivel, incluyendo cada vez más opciones relacionadas con la inteligencia artificial, como la de poder eliminar objetos de las fotografías. No cabe duda que el móvil es uno de los mejores dispositivos para tomar fotografías a día de hoy, pero igual que sucede con cualquier tipo de cámara, para obtener los mejores resultados, suele ser necesario modificar algunas opciones.

Al fin y al cabo, se encuentran ahí para que cada persona pueda personalizar al máximo la experiencia con la cámara de su dispositivo. Gracias a cambiar unos simples ajustes en la aplicación de cámara puede ser posible mejorar considerablemente el resultado de las fotografías que toma. Después de eso, todo lo que quedará será abrir la app de cámara, encuadrar lo que se quiera inmortalizar y comenzar a hacer fotos.

Calidad de fotos

Algunos dispositivos permiten elegir desde los ajustes de la cámara la calidad final de las imágenes. Por lo general, se ofrece la posibilidad de elegir entre calidad baja, media y alta. Siempre es conveniente comprobar este apartado, puesto que hay veces que el nivel puede estar establecido en medio si no se ha seleccionado nada. Ponerlo en alto hará que el resultado final de las fotografías sea mejor.

Algo que también puede hacer que suba la resolución de las fotografías que toma la cámara es cambiar el modo de relación de aspecto. Si se establece en 16:9 o en el modo de pantalla completa, dará la impresión de que se toman fotografías de mayor tamaño, pero no es así. Para que la cámara tome fotografías a resolución completa, estas deberán tener una relación de aspecto de 4:3.

Móvil tomando fotografía a resolución completa en 4:3

Móvil tomando fotografía a resolución completa en 4:3 El Androide libre

Este formato es ligeramente más cuadrado que los anteriores, pero tienes la ventaja de que abarca un mayor espacio y permite que se vea más contenido. Si luego se quiere, se puede recortar para dejar la imagen en otro formato y que esta se vea a tamaño completo, pero así no se limitarán sus posibilidades. Eso sí, también es importante que, a la hora de compartir las imágenes, se envíen sin compresión, de forma que se puedan apreciar todos los detalles.

Marca de agua

Algunas marcas ofrecen a los usuarios la posibilidad de incluir una pequeña marca de agua en sus fotografías. En algunos casos es posible incluso seleccionar de entre varios modelos con distintas insignias de la marca e incluso poner información sobre la fecha y la hora a la que se ha tomado dicha imagen para que esto sea visible nada más verla.

Marca de agua Nubia

Marca de agua Nubia El Androide Libre

Sin embargo, este no es un elemento que mejore la fotografía, sino todo lo contrario, puesto que hace que sea más complicado ver el aspecto general de dicha imagen. Por muy bonita que sea la marca de agua del fabricante, no hay muchos motivos para dejarla, más allá de identificar las fotos tomadas por dicho móvil y diferenciarlas de otras. Es por eso que, lo mejor, es acceder a los ajustes de la app de Cámara y eliminar la marca de agua, sea del tipo que sea.

En caso de que se quiera conocer la fecha y la hora a la que ha sido tomada la fotografía, no es necesario recurrir a este tipo de marcas de agua, sino que basta con mirar los datos EXIF de la fotografía. Estos son metadatos que van asociados a la imagen y que guardan información, como la cámara con la que ha sido tomada, la apertura del sensor o la fecha y la hora a la que se ha guardado en la galería.

HDR automatico

El HDR es una de las mejores opciones que esconde la cámara de los móviles. Se trata de las siglas de alto rango dinámico, y esta opción, básicamente, consigue obtener mejores resultados en situaciones de contraluz, ya sea al tomar una imagen en un interior apuntando a una ventana o en un exterior tratando de fotografiar un paisaje.

Al método que utiliza es el de tomar varias fotografías a la vez y luego unir el resultado enfocando cada vez diferentes puntos. De esta manera, se podrá evitar que al hacer una fotografía el fondo se vea demasiado iluminado o bien que suceda todo lo contrario y que fondo se vea bien pero el resto de la imagen no.

Imagen tomada con HDR (izquierda) y sin HDR (derecha)

Imagen tomada con HDR (izquierda) y sin HDR (derecha) Esteban El Androide Libre

En este sentido, la mejor opción puede ser poner esta opción en modo automático. Esto hará que sea el propio smartphone quien decida cuándo activarlo automáticamente y cuándo no. Por lo general, suele funcionar en los momentos necesarios, y evita la activación manual. Por lo general, se puede alternar entre las diferentes modalidades de HDR desde el propio visor de la cámara.