Poesía

Fruta del tiempo. Antología de poesía en asturiano

Martín López Vega

2 enero, 2002 01:00

Llibros del Pexe. Gijón, 2001. 236 páginas, 2.500 pesetas

Fruta del tiempo demuestra la existencia de una poesía en asturiano con peso específico en el panorama peninsular de los últimos años. Con introducción y versiones de Martín López-Vega, reúne una interesante muestra de 15 poetas nacidos entre 1955 y 1970 que ilustra la madurez y la singularidad de buena parte de ellos y, a la vez, la existencia de algunos rasgos comunes.

Con Unamuno, López-Vega subraya la cercanía entre la señaldá asturiana y la morriña gallega o la saudade portuguesa. Ciertamente, en el tratamiento de temas como el de la infancia o el mundo rural perdidos, esa nota nostálgica común acompaña aquí una más amplia reflexión elegíaca sobre la realidad y sobre el paso del tiempo.
Con la inevitable brevedad de la muestra no extraigo una idea suficiente de ciertas voces, pero sí me alcanza la intensidad de Esther Prieto ("Desosiegu"), la tensión analítica de Lourdes álvarez ("Estaciones"), la tan distinta fusión de lo íntimo y lo colectivo en Taresa Lorences y en Milio R. Cueto ("¡Cuánta lluz!"), la contrastada sentimentalidad de Berta Piñán, así como la indagación en la memoria y el logro de una emoción inteligente de Antón García, y la gran riqueza de registros y el dominio expresivo de Xuan Bello, con una obra ya consolidada, y de Pablo Antón Marín Estrada, otro poeta indiscutible a la luz de poemas como "La mio patria", "Cereces"o "La tierra natal". Hay que agradecer a Martín López-Vega esta antología, que nos revela unas realidades muy valiosas y algunas jóvenes promesas, y que nos hace desear para la tan desconocida poesía en asturiano una mucho más amplia difusión.