Cumplimos 25 años y queremos, con un número especial, compartir con nuestros lectores lo mejor que ha dado la cultura en estos años. 164 páginas de análisis, balances, listas, diálogos y memorias personales.

Dieciséis creadores y artífices de la cultura de nuestro tiempo escriben sobre su obra y su trabajo, elegimos diez figuras y diez obras de cada ámbito de la cultura, recordamos a los maestros fallecidos, identificamos y glosamos las tendencias y los fenómenos que han hecho época y reseñamos los principales hitos y premios, lustro a lustro.

Todo ello arropado por una portada diseñada por Rodrigo Sánchez y con artículos especiales de Luis María Anson, presidente de El Cultural y miembro de la Real Academia Española; Blanca Berasátegui, editora de la revista y directora de 1998 a 2021; y Manuel Hidalgo, su actual director.

[25 años haciendo El Cultural]

ANÁLISIS. Además de glosar las diez cuestiones clave en el desarrollo de la cultura de nuestra época, contextos y factores de la creación actual, como la crisis, la pandemia, la emergencia de las mujeres o la revolución tecnológica, Javier Gomá y Ramón Andrés ofrecen su visión personal.

10x25. Novela, arte, teatro, cine... Elegimos las diez figuras con sus diez obras más destacadas del periodo de los distintos ámbitos de la creación. En total, 150 libros, exposiciones, montajes, conciertos, películas desde 1998 hasta hoy.

TRIBUNA. Artículos de los artífices de la cultura de nuestro tiempo. Enrique Vila-Matas, Mariana Enríquez, Remedios Zafra, Paco Roca, Ignasi Aballí, Juan Mayorga, Mauricio Sotelo, Joan Matabosch, Claudia Llosa...

IN MEMORIAM. Recordamos a los grandes maestros desaparecidos que aportaron su creación en este tiempo y cuya influencia permanece: Camilo José Cela, Gabriel García Márquez, José Hierro, Sánchez Ferlosio, Eduardo Chillida, Francisco Nieva, Peter Brook, Montserrat Caballé, Carlos Saura...

ENCUENTRO. Dos personalidades dialogan sobre el desarrollo de su trayectoria en el devenir de estos años. Así, los escritores Luis Landero y Elvira Lindo; los artistas Teresa Solar y Juan Luis Moraza; las dramaturgas Lucía Carballal y Laila Ripoll; los músicos Tomás Marco y Nuria Núñez Hierro; los cineastas Daniel Monzón y Carlos Vermut y los científicos María Blasco y Valentín Fuster.

TENDENCIAS. Identificamos y glosamos los síntomas y los fenómenos que han marcado todas las áreas de la creación y de la ciencia durante estos 25 años.

BALANCE. De la fotografía (Elena Vozmediano) al videojuego (Borja Vaz), pasando por la arquitectura (Inmaculada Maluenda y Enrique Encabo), el flamenco (Velázquez Gaztelu) o las series (Enric Albero). Resumimos, de la mano de nuestros especialistas, lo más relevante de diversas disciplinas artísticas.

Todo esto y mucho más, en el quiosco a partir del viernes 24 de noviembre al mismo precio de siempre, 2 euros. Disponible un día antes para los suscriptores de la versión digital en PDF. 

Suscríbase aquí por 25 euros al año.