'La comedia literaria': esbozando a Proust

El Cultural

'La comedia literaria': esbozando a Proust

30 junio, 2016 02:00

La comedia literaria, de Catherine Meurisse, recupera la sátira en su versión más edificante con el reto de acercar los personajes y hechos clave de la literatura francesa de manera amable y vibrante. En estas páginas en forma de cómic se recorren autores y obras señaladas de las letras del país vecino, desde la Edad Media hasta el siglo XX, mientras una sonrisa cómplice se esboza entre ocurrencias memorables y hechos históricos pasados por la trituradora.

La guionista e ilustradora francesa domina el arte del trazo enérgico y vital, dotando a sus propuestas gráficas de brío y nervio a través de una sucesión de delirantes escenas inspiradas en la tira cómica. Creo que los protagonistas de estas páginas se los pueden imaginar: La Fontaine, Rabelais, Moliere, Balzac, Proust, Flaubert, Sartre... La obra se convierte en una muestra de su oficio y peculiar estilo, entre combativo y underground, con narraciones amenas, divertidos diálogos y muecas sorpresivas. Sorprende como en su intento de hacernos llegar una reflexión o una anécdota utiliza el dibujo como si estuviera garabateando para nosotros. Mientras los colores aportan interés visual a las viñetas y revelan su especial atención al detalle.

No se trata de valorar el rigor del hecho histórico o literario sino más bien de entender lo que La comedia literaria proporciona. Estamos ante un disfrute ilustrado que destapa la curiosidad por obras y autores de relevancia universal, a veces olvidados, sobre todo por las generaciones de lectores menos expuestas a la lectura de clásicos. Una forma actual de velar por las letras francesas. Aunque sólo sea por eso, ya merece la pena.