
Brad Pitt, en la parrilla de Silverstone
Fernando Alonso, alto y claro sobre 'F1: la película' de Brad Pitt: "Hay alguna inexactitud y yo sólo salgo dos segundos"
El dos veces campeón de Fórmula 1 valora positivamente la producción de Hollywood, aunque ha detectado algunos fallos y habla con ironía sobre su fugaz aparición.
Más información: Adrian Newey ficha para Aston Martin a su ex mano derecha en Red Bull: ambos fueron artífices de la era más dorada del equipo
La cuenta atrás para el estreno de 'F1: la película', protagonizada por Brad Pitt, está a punto de llegar a su fin.
La cinta, que llegará a los cines el próximo 27 de junio, ha generado gran expectación entre los seguidores del automovilismo, especialmente por la implicación directa del paddock de Fórmula 1 en su rodaje.
Durante dos temporadas, el equipo de producción se infiltró en los fines de semana de carrera para recrear con fidelidad el ambiente, los protagonistas y la emoción del campeonato.
Entre quienes ya han tenido acceso al primer visionado se encuentra Fernando Alonso, que participó en una proyección privada durante la semana del Gran Premio de Mónaco, a finales de mayo.
Aunque han pasado ya varias semanas desde aquel evento y la Fórmula 1 acaba de dejar atrás el Gran Premio de Canadá, las declaraciones del asturiano siguen resonando por su tono humorístico y a la vez crítico antes del estreno cinematográfico.
Lo bueno y lo malo
Alonso, piloto de Aston Martin, no dudó en elogiar la película por su nivel de detalle y su capacidad para representar la realidad que se vive dentro de la Fórmula 1.
"Fue una película muy buena y en realidad representa bastante bien lo que tenemos dentro del paddock, los equipos, los pilotos", explicó el asturiano.
En sus palabras, se percibe una mezcla de admiración y resignación, especialmente cuando comentó con humor su participación.
"Fue divertido ver a algunos de mis colegas, a los pilotos, a mí mismo también, que tengo como dos segundos en la película".
La inmersión del paddock
Durante el rodaje, el equipo de Brad Pitt se integró por completo en la dinámica de los fines de semana de Gran Premio, llegando incluso a capturar momentos reales con los protagonistas del campeonato.
De hecho, Alonso bromeó sobre la presencia de su jefe, Lawrence Stroll, en el metraje que ha contado con la participación de gran parte de los rostros conocidos del paddock.
"Creo que era bueno ante la cámara. Así que creo que será un buen actor. Y algunas películas, probablemente, lo llamarán para que vuelva a salir".
La ambición del proyecto ha sido tal que incluso en los circuitos más exigentes, el equipo de rodaje logró trabajar sin entorpecer el desarrollo de las carreras reales, algo inédito hasta ahora en una película como esta.
Realismo desde dentro
Más allá de los aspectos anecdóticos, Fernando Alonso destacó la capacidad de la película para transmitir sensaciones que rara vez se perciben desde fuera del coche.
Según sus propias palabras, "el momento antes de que se ponga el semáforo en verde y estás solo, en silencio, eso quedó muy bien plasmado".
Añadió que también se representa fielmente la presión, la velocidad y los adelantamientos, aspectos esenciales del espectáculo.
Eso sí, advirtió que no todo lo que se muestra es exacto. "Hay un par de inexactitudes", comentó, aclarando que se trata de una película de ficción y no de un documental.
A pesar de ello, no entró a detallar de qué se trataba y considera que el resultado es más que satisfactorio.
"Creo que es algo muy bueno para los aficionados de todo el mundo cuando vean la película. Espero que les guste tanto como a nosotros", afirmó.
Con la mirada puesta en el estreno mundial, Alonso se muestra esperanzado con que 'F1: la película' tenga un efecto multiplicador sobre la base de seguidores del campeonato, algo que ya logró la serie de Netflix 'Drive to survive'.
La apuesta de Hollywood por un enfoque técnico y emocional, con un elenco encabezado por Brad Pitt y una historia centrada en el regreso de un piloto veterano, tiene el potencial de conquistar nuevos públicos.