Fernando Alonso, en su estreno con Aston Martin.

Fernando Alonso, en su estreno con Aston Martin. Europa Press

F1

Aston Martin se pone la venda antes de la herida ante un 2025 que puede ser fatídico y en el que hay "pocas expectativas"

Un futuro incierto y una temporada llena de dudas marcan el rumbo del equipo británico, que ya enfoca sus esfuerzos en el cambio de reglamento.

Más información: La FIA mantiene su pulso frente a los pilotos: un debate por las palabrotas que esconde una guerra en la Fórmula 1

Publicada

La temporada 2025 de Fórmula 1 está a la vuelta de la esquina, y Aston Martin ya parece estar preparándose para lo peor. A pocas semanas del inicio oficial del campeonato, las expectativas dentro de la escudería británica no son alentadoras.

Así lo han manifestado diversas fuentes cercanas al equipo, entre ellas los pilotos Roberto Mehri y Dani Juncadella, quienes han dado pistas sobre la situación que enfrenta el equipo de Silverstone.

Roberto Mehri, expiloto de Fórmula 1 y cercano a Carlos Sainz, fue contundente en sus declaraciones en la Cope: "Yo por lo que tengo entendido, Aston Martin no va a empezar muy bien".

Mehri sugiere que el equipo estará rezagado al inicio de la temporada y que esperan la llegada de Adrian Newey para cambiar el rumbo. Este pesimismo contrasta con la temporada 2023, cuando la escudería comenzó fuerte y superó las expectativas en las primeras carreras.

Por su parte, Dani Juncadella, piloto de resistencia y probar en el simulador de Aston Martin, expresó su perspectiva en una entrevista con Radio Mollet: "Las expectativas para esta temporada son bajas. No es tirar un año a la basura, pero es importante recoger toda la información posible para el año que viene, donde las expectativas son muy altas".

Sus palabras sugieren que Aston Martin se encuentra en una fase de transición, enfocada en la temporada 2026, cuando la Fórmula 1 introducirá un nuevo reglamento técnico.

Fernando Alonso luce los colores de Aston Martin en el paddock.

Fernando Alonso luce los colores de Aston Martin en el paddock. Aston Martin

Un enfoque estratégico

El principal objetivo de Aston Martin no es destacar en 2025, sino estar en condiciones de luchar por victorias con el nuevo reglamento en 2026. La llegada de Adrian Newey en marzo, sumada a la incorporación de otros ingenieros clave como Enrico Cardile, refuerza esta estrategia.

La escudería está apostando a largo plazo y no busca grandes resultados inmediatos. Andy Cowell, nuevo CEO de Aston Martin Performance Technologies, ha impuesto un estricto hermetismo en el equipo.

Las pruebas recientes en Montmeló con el AMR23 se llevaron a cabo sin publicidad y solo se hicieron públicas cuando el equipo decidió compartirlas en redes sociales. Esto refuerza la idea de que Aston Martin quiere manejar las expectativas de manera cautelosa.

Aston Martin podría enfrentar varios desafíos en 2025. Al ser el último año bajo la normativa actual, la competencia se estrechará y cualquier equipo que no logre evolucionar quedará rezagado. Mehri advierte que Aston Martin debería mantenerse por delante de Williams, pero no hay garantías.

"Creo que tendremos una batalla con Sauber primero, Haas, Racing Bulls", mencionó, sugiriendo que la escudería de Silverstone podría verse en la lucha con equipos de la zona media-baja.

El Aston Martin de Fernando Alonso y el Ferrari de Carlos Sainz, en el GP de Arabia Saudí 2023

El Aston Martin de Fernando Alonso y el Ferrari de Carlos Sainz, en el GP de Arabia Saudí 2023 Aston Martin

Newey, la clave

El fichaje de Adrian Newey, considerado uno de los ingenieros más brillantes en la historia de la Fórmula 1, es una apuesta fuerte para el futuro. Sin embargo, su impacto en el AMR25 será limitado, ya que su trabajo se centrará en el desarrollo del coche para 2026. Aun así, su presencia podría generar cambios menores que ayuden a mejorar el rendimiento en la temporada 2025.

Otro factor clave es la operatividad del nuevo túnel de viento de Aston Martin, que permitirá al equipo desarrollar su monoplaza sin depender de Mercbedes. Este recurso será fundamental para el AbMR26 y podría brindar una ventaja competitiva crucial.

Todo indica que Aston Martin se prepara para un 2025 difícil. Las declaraciones de Mehri y Juncadella reflejan un ambiente de cautela y baja expectativa dentro del equipo. Con la llegada de Newey y el enfoque en 2026, la escudería podría estar sacrificando la temporada 2025 en pos de un futuro más exitoso.

El tiempo dirá si esta estrategia es acertada, pero mientras tanto, la incertidumbre rodea al equipo de Fernando Alonso. La cuenta regresiva ha comenzado, y en pocas semanas, en los test de Baréin, se verá si las predicciones pesimistas de Mehri y Juncadella se cumplen o si Aston Martin tiene alguna sorpresa preparada.