El rey Carlos III se encuentra en Clarence House, su residencia en Londres, tras un periodo ingresado en el hospital.

El rey Carlos III se encuentra en Clarence House, su residencia en Londres, tras un periodo ingresado en el hospital. Montaje de EL ESPAÑOL.

Casas Reales PALACIO HISTÓRICO

Así es Clarence House, el refugio del rey Carlos III tras su ingreso en el hospital por las secuelas del tratamiento contra el cáncer

El soberano considera este palacio, situado a apenas 800 metros de Buckingham, como su verdadero hogar.

Más información: Carlos III y Camila retrasan su cita con el Papa Francisco hasta que se recupere: "La visita se ha pospuesto de mutuo acuerdo"

Publicada

Tras anunciar que cancela sus próximos compromisos oficiales, el rey Carlos III (76) ha regresado a Clarence House, en Londres. Allí prevé descansar y reponer fuerzas tras sufrir su último revés de salud. Tal y como anunció Buckingham a través de un comunicado el pasado jueves, 27 de marzo, después del "tratamiento médico programado y en curso para el cáncer", el soberano "experimentó efectos secundarios temporales que requirieron un breve período de observación en el hospital". Así, ha decidido posponer todos los actos programados en su agenda.

Una vez que recibió el alta tras su ingreso hospitalario en la Clínica de Londres, donde es tratado habitualmente, el soberano de Inglaterra y su mujer, la reina consorte Camila (77) se refugiaron donde se encuentran más cómodos.

El matrimonio siente verdadera predilección por este palacio, en el que han pasado las dos últimas décadas de su vida. La mayor parte de ese periodo en calidad de Príncipe de Gales.

Carlos III, en el interior de Clarence House, en año 2020.

Carlos III, en el interior de Clarence House, en año 2020. GTRES

Construido entre 1825 y 1827 por el arquitecto John Nash, el palacio está ubicado en la calle Mall, que une Buckingham con Trafalgar Square. El inmueble está a tan solo 800 metros de distancia del que fue palacio favorito de Isabel II cuando permanecía en la capital británica.

Cabe puntualizar que este pasado viernes, 28 de marzo, Carlos III reapareció en público durante su traslado a Buckingham. Es probable que retorne lo antes posible a Clarence House, que considera su verdadero hogar.

Durante 50 años, Clarence House fue también el hogar de la reina Isabel II (cuando aún era la princesa Isabel) y del príncipe Felipe tras su matrimonio en 1947. Además, la residencia de la reina Isabel, la Reina Madre, desde 1953 hasta 2002.

Ubicada muy cerca del palacio de St. James, con el que comparte los jardines, Carlos III se mudó allí en 2003 tras la muerte de su abuela materna. Enseguida hizo suyo un espacio que atesora numerosos recuerdos personales. Una de las primeras grandes citas familiares que se celebró allí tuvo lugar el 4 de noviembre de 1949, cuando sus padres festejaron su primer cumpleaños en la guardería del palacio.

Fachada de Clarence House, situada a 800 metros del palacio de Buckingham.

Fachada de Clarence House, situada a 800 metros del palacio de Buckingham. GTRES

Decorado a capricho

A lo largo de sus dos siglos de historia, el edificio ha sufrido varias modificaciones y se ha sometido a varias reformas. En cada cambio de ocupación cada inquilino ha adaptado la casa a sus gustos. El último en llegar, Carlos III, no ha sido menos y ha decorado la residencia con numerosas obras de arte, mobiliario de alto valor histórico y piezas de coleccionismo como cerámicas y recuerdos de sus viajes.

De hecho, siendo Príncipe de Gales, Carlos III ordenó hacer una amplia remodelación y redecoración de sus estancias. De este modo se cambiaron los colores de las paredes en casi todas las habitaciones, se confeccionaron cortinas y se revistieron muebles con nuevos textiles. Asimismo, se agregaron varias piezas nuevas de la Colección Real y de su propia colección de arte.

Muchas cosas han cambiado en Clarence House desde que el duque de Clarence y futuro Guillermo IV ordenara levantar la primera piedra para construir varias viviendas cerca de los establos en el terreno de un hospital para mujeres leprosas. A pesar de las diferentes reformas que ha experimentado a lo largo de su historia, sus salones no guardan demasiada diferencia del estilo que impregnó en ellos la Reina Madre, con gran parte de sus cuadros favoritos y muebles.

Aunque para Carlos y Camila esta es su verdadera casa, no han tenido reparos en abrir sus puertas para organizar recepciones y otros actos oficiales, o para recibir visitantes oficiales al Reino Unido como, por ejemplo, la visita del rey Felipe VI (57) en 2022.

El rey Carlos III, con el rey Felipe VI, en la visita del soberano al Reino Unido en 2022.

El rey Carlos III, con el rey Felipe VI, en la visita del soberano al Reino Unido en 2022. GTRES

Siguiendo una preciada tradición anual, la reina Camila organiza cada Navidad una recepción en Clarence House para familias apoyadas por las asociaciones Helen & Douglas House y Roald Dahl's Marvellous Children's Charity. Todos los años en el mes de diciembre, un grupo de niños visita el palacio para decorar el árbol de Navidad.

La principal ventaja que ofrece Clarence House para los Reyes es su cercanía con Buckingham. Al encontrarse a menos de un kilómetro de distancia de la residencia oficial del clan Windsor en Londres, los traslados para actos oficiales o de cualquier otra clase se llevan a cabo sin tener que invertir demasiado tiempo en los desplazamientos.

Entre las curiosidades más destacables de Clarence House podemos destacar que cuenta con un pasadizo subterráneo que lo conecta al palacio de St. James y que se han escrito varios libros sobre este palacio. Uno de ellos es Clarence House, de Christopher Hussey, en el que se describe con todo lujo de detalles cómo es su interior.

"La principal impresión que recibe ahora un visitante es la de estar en la acogedora, agradable y bastante informal residencia de una gran dama", dice el autor. "De la luz del sol que entra por las grandes ventanas y de las muchas flores que rodean un césped sombreado en el exterior y que hay repartidas en grandes jarrones dentro de las habitaciones".

La reina Camila, en el interior de Clarence House.

La reina Camila, en el interior de Clarence House. GTRES

A lo largo de su historia, este palacio llegó a servir como edificio público. Durante la Segunda Guerra Mundial se convirtió en un centro de operaciones de la Cruz Roja británica. En 1947, tras la boda de Isabel II con el duque de Edimburgo, volvió a ponerse al servicio de la realeza. A día de hoy es posible recorrer parte de sus salones interiores, ya que abre sus puertas al público en los meses de verano.