
Juan Ramón Romero, endocrino.
Juan Ramón Romero, endocrino: "Si tienes mucha barriga es posible que tengas resistencia a la insulina"
Este médico ha señalado hasta cinco condiciones muy frecuentes que pueden indicar que estás cerca de padecer una diabetes tipo 2.
Más información: El imparable avance de la diabetes: la enfermedad ya afecta a más de 800 millones de pacientes en todo el mundo
Hasta cinco millones de españoles padecen diabetes y, de todos estos casos, entre el 80% y el 90% se corresponden con la diabetes de tipo 2. Ese tipo, concretamente, se relaciona en gran medida con los hábitos de vida.
Las personas que viven con diabetes experimentan elevaciones de glucosa en la sangre que pueden dar lugar a problemas crónicos en el organismo debido a la afectación de vasos sanguíneos y de nervios.
Sin embargo, lo peor de la diabetes es que se trata de uno de los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular, es decir, predispone a desarrollar una de estas. También se ha relacionado con la enfermedad renal crónica.
"Puede provocar síndrome metabólico, que eleva el riesgo cardiovascular y es causa de muerte", explica la Clínica Universidad de Navarra (CUN) en su página web. Este síndrome combina la diabetes con la hipertensión, la hipercolesterolemia y el sobrepeso.
Cuando la diabetes tipo 2 se está gestando en nuestro organismo no produce síntomas e, incluso, la CUN sostiene que hasta un 50% de quienes la padecen en este momento pueden estar sin diagnóstico.
@doctor_romero_ 5 Señales de que tienes RESISTENCIA a la INSULINA🤔 ⚠️Estate muy ATENTO a los próximos días porque voy a darte algo que te va a ser de mucha AYUDA!!⚠️
♬ sonido original - Doctor Romero
Si queremos reducir las posibilidades de tener diabetes, debemos mantener buenos hábitos de vida. El riesgo de esta enfermedad aumenta con el sobrepeso y el sedentarismo, dos factores que sí que podemos controlar.
En cualquier caso, antes de producirse esa diabetes tipo 2, las personas pueden empezar por un período de resistencia a la insulina o de prediabetes. Es importante darse cuenta si la padecemos, porque en ese momento es reversible.
La insulina es la hormona que produce el páncreas para facilitar el ingreso de la glucosa en las células para que la utilice como energía. Las células, por tanto, pueden llegar a no responder de la misma manera ante esa hormona.
En este sentido, el médico endocrino Juan Ramón Romero ha explicado en un vídeo para su perfil de TikTok cuáles son las "cinco señales de que puedes tener resistencia a la insulina y quizá no lo sabes".
Cinco llamadas de atención
Romero además añade: "Te aseguro que conocerlas antes de que sea demasiado tarde puede cambiar por completo tu salud y prevenir complicaciones que ni te imaginas". Los siguientes signos, por tanto, deben hacernos sospechar.
La primera de las señales que debe hacernos sospechar es la acumulación de grasa en el abdomen: "Tienes mucha barriga y si te miras el perímetro de cintura es más de 102 centímetros en hombres o más de 88 centímetros en mujeres".
En segundo lugar, el siguiente signo que debería hacernos sospechar de que algo no va bien con nuestro azúcar en sangre es tener "muy poca energía, estás cansado todo el día y sobre todo con mucha somnolencia después de comer".
La tercera advertencia que hace el endocrino Romero tiene que ver con haber encontrado "unas manchas oscuras, engrosadas y aterciopeladas, sobre todo en el cuello o en las axilas". Estas manchas se conocen como acantosis nigricans.
No sólo la resistencia a la insulina puede desencadenar esta acantosis nigricans, pero sí que es la causa más común. En esta situación se produce más insulina de lo normal y esta estimula el crecimiento de células que dan este aspecto a la piel.
El cuarto síntoma de que podemos tener esa resistencia a la insulina que recoge Romero es que "tienes hambre todo el rato, incluso después de comer". Y señala que lo que más suele apetecer es algo dulce.
Por último, podemos encontrar que nuestra analítica presenta valores extraños: "La glucosa está en valores normales o en el límite alto de la normalidad, te salen valores alterados con los triglicéridos altos o el HDL bajo. Te miden la insulina y está elevada".