La AESAN ordena la retirada inmediata de estas patatas fritas congeladas en España y pide que no se consuman
- La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha advertido de la presencia de gluten no declarado en el etiquetado.
- Más información: Más allá del pan: cuatro alimentos que debes ignorar si no toleras el gluten
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria tras recibir una notificación de las autoridades de Países Bajos a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF). Esta notificación advierte de la presencia de gluten no incluido en el etiquetado de un producto de patatas prefritas congeladas.
Según ha informado AESAN, la alerta se originó tras el autocontrol realizado por la propia empresa fabricante, que detectó la incidencia y notificó a las autoridades competentes de acuerdo con la normativa vigente. Este procedimiento demuestra el compromiso de la compañía por garantizar la seguridad alimentaria y retirar de los mercados productos que puedan suponer un riesgo para la población.
Los datos específicos del producto implicado son los siguientes Grill Fries Salt & Pepper (Patatas prefritas sal y pimienta), de la marca Lamb Weston, vendidas en bolsas de plástico y con números de lote NL020L4310 y NL020L4311, fecha de consumo preferente 28/10/2026, peso de 500 gramos y congeladas.
La distribución de este producto se ha realizado en gran parte del territorio español, según la información disponible. Las autoridades, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), han comunicado la alerta a las comunidades autónomas para garantizar la retirada de los lotes afectados de los puntos de venta.
⚠️ Exclusivamente para personas con problemas derivados de la ingesta de gluten: presencia de gluten en patatas prefritas congeladas.
— AESAN (@AESAN_gob_es) January 10, 2025
▶️Nombre: Grill Fries Salt & Pepper
▶️Marca: Lamb Weston
▶️Lotes: NL020L4310 y NL020L4311
📌 https://t.co/jEJLa3VowZ pic.twitter.com/ZNTUR4XnsO
Recomendaciones
AESAN ha recomendado que las personas con celiaquía o sensibilidad al gluten no consuman el producto mencionado si lo tienen en casa. Estas personas deben revisar el número de lote y las fechas de consumo preferente para comprobar si su producto coincide con los lotes afectados. En caso afirmativo, deben abstenerse de consumirlo y contactar con el establecimiento donde lo adquirieron para gestionar su devolución.
La AESAN advierte también que el consumo de este producto no representa ningún riesgo para el resto de la población, ya que la presencia de gluten afecta únicamente a aquellos con intolerancia o sensibilidad a esta proteína.
El incidente pone de relieve una vez más la importancia de los sistemas de control en la industria alimentaria y la cooperación internacional para garantizar la seguridad de los consumidores.
Por último, AESAN ha puesto a disposición del público su página web y líneas de contacto para resolver cualquier duda o inquietud relacionada con este caso.