Castilla y León

Castilla y León

Sociedad

Cecale reclama "mayores esfuerzos y recursos" para garantizar la recuperación económica y social

28 julio, 2020 12:00

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) ha reclamado que el avance hacia la "necesaria" normalidad económica, laboral y social va a precisar de "mayores esfuerzos y recursos" orientados a la adopción de políticas para garantizar que la economía de la Comunidad se recupere de forma "decidida", con los efectos positivos que ello implicará para el mercado laboral.

La patronal, tras analizar cómo el número de ocupados ha descendido un 5,8 por ciento respecto al trimestre anterior según reflejan los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA). En total se sitúa en 927.100 personas, "aún cuando en este dato no están excluidos los trabajadores afectados por los ERTES", por lo que Cecale insiste en que medidas como el aplazamiento de impuestos y pagos, y una adecuada y ágil llegada de liquidez a las empresas, actuando sobre las líneas financieras ICO e Iberaval, junto con la prórroga de los ERTEs más allá del mes de septiembre, son elementos "clave" para garantizar la supervivencia de los sectores "más golpeados", de sus empresas y sus plantillas hasta la recuperación total de su actividad.

En opinión de CECALE, la actual situación de avance hacia la tan esperada normalidad social debe ser, desde el punto de vista sanitario, firme y requiere del máximo compromiso y prioridad de toda la sociedad, pero es necesario trabajar con esfuerzos compartidos para paliar lo máximo posible el impacto económico, preservando el tejido productivo y, por tanto, el empleo.

Por ello, resulta fundamental intensificar las medidas de apoyo que aporten viabilidad a las empresas en una situación tan excepcional como la que estamos viviendo, instrumentadas a través del diálogo social, el modelo de trabajo más útil y comprometido con el desarrollo económico y social, y sobre el que desde el Gobierno regional se están vertiendo dudas; máxime en estos momentos difíciles e inciertos de la economía, cuando se necesita consenso para llegar a acuerdos que nos ayuden a salir de la crisis y alcanzar una mejora del bienestar, apunta a través de un comunicado remitido a Europa Press.