
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo. Europa Press
El Defensor del Pueblo estudiará "una solución justa" a la supresión de las paradas del AVE en Sanabria
El Procurador del Común traslada la denuncia al considerar que se trata de una competencia estatal vinculada a Renfe y el Ministerio de Transportes.
Más información: Zamora se paraliza por la supresión de paradas de AVE: "Renfe nos va a tener aquí mucho tiempo si no rectifica"
El Procurador del Común de Castilla y León ha elevado al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, la queja relativa a la supresión de tres frecuencias del AVE en Sanabria AV, al considerar que se trata de un asunto que excede sus competencias.
La denuncia fue presentada por el partido político Futuro el pasado 16 de mayo, y estaba dirigida inicialmente al Defensor autonómico.
En su respuesta oficial, el Procurador del Común ha comunicado al partido que ha decidido trasladar el expediente al Defensor del Pueblo estatal, solicitando que estudie el caso y "haga cuanto esté en su mano para darle una solución justa".
Según el escrito recibido por Futuro, el defensor autonómico reconoce que se trata de un asunto relacionado con un organismo estatal, por lo que no puede intervenir directamente.
Futuro ha valorado este traslado como "un avance institucional significativo" y asegura que demuestra que "la presión ciudadana, las denuncias formales y el trabajo serio y continuado sí logran mover estructuras que muchas veces parecen inaccesibles para las personas y territorios más olvidados".
El partido considera que la supresión de estas frecuencias ferroviarias representa "un golpe a la cohesión territorial y al desarrollo rural" de la provincia de Zamora.
Javier Benavente, presidente de Futuro, ha afirmado que "no vamos a permitir que decisiones unilaterales condenen al aislamiento a una comarca entera que lucha por vivir, crecer y atraer nuevos pobladores".
En su opinión, "nuestra labor como partido político comprometido con la España rural es alzar la voz donde haga falta y conseguir que los problemas reales sean escuchados en las instituciones que pueden actuar".
Desde Futuro reclaman el restablecimiento inmediato de las paradas suprimidas, una mejora de la frecuencia ferroviaria y un modelo de transporte público que, según sus palabras, "respete y potencie el mundo rural, no que lo margine".
En esa línea, Benavente ha concluido que "el futuro es rural. Y el AVE debe servir para conectar, no para excluir".