Día de la Provincia de Zamora en Fuentelapeña

Día de la Provincia de Zamora en Fuentelapeña

Zamora

Una fiesta para todos: la Diputación impulsa un Día de la Provincia que celebra la identidad y el talento zamorano

Una cita que busca reunir a toda la provincia en un nuevo formato que ha llegado "para quedarse", con la Renovation Experience e hinchables gratis.

Más información: El Día de la Provincia se transforma en una fiesta de todo el día

Publicada
Actualizada

La provincia de Zamora se prepara para vivir este sábado 14 de junio una gran jornada festiva en Villarrín de Campos, que acogerá el Día de la Provincia 2025, un evento organizado por la Diputación que ha sido diseñado como una celebración abierta y participativa para todos los vecinos de la provincia.

La programación oficial comenzará a las 10:00 horas con la inauguración de una exposición fotográfica en el Ayuntamiento.

La muestra reúne las 36 imágenes del calendario oficial 2025, realizadas por el fotógrafo José Luis Fernández, que capturan la diversidad paisajística y cultural de Zamora. Tras esta cita, la exposición podrá viajar a otros municipios interesados en acogerla.

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, junto a los vicepresidentes, Víctor López de la Parte y Ramiro Silva

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, junto a los vicepresidentes, Víctor López de la Parte y Ramiro Silva

A las 11:15 horas, el pódcast ‘Mucho Cuzeo’ tomará protagonismo con entrevistas en directo que pretenden involucrar a los jóvenes, con el fin de conectar a las nuevas generaciones con el futuro de la provincia.

Premios Tierras de Zamora

El acto institucional central tendrá lugar a las 12:00 horas en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, cedida para la ocasión por el Obispado de Zamora.

Presentado por el meteorólogo de La Sexta Francisco Cacho y la periodista de La 8 Cristina Calvo, el evento incluirá la entrega de los Premios Tierras de Zamora.

Entre los premiados figura la empresa Tecozam, galardonada en la categoría de Proyecto Empresarial por su destacada trayectoria nacional e internacional en obras públicas.

La Diputación valora especialmente su juventud, proyección y modelo de gestión como un claro ejemplo de emprendimiento zamorano con éxito.

Su CEO, Iván Gómez, ha agradecido el reconocimiento en nombre de todo el equipo que forma parte del grupo, destacando el valor simbólico que supone llevar el nombre de Zamora a los proyectos que desarrollan fuera de nuestras fronteras.

“Estamos muy ilusionados por recibir este premio y este reconocimiento a la labor que hacemos en Grupo Tecozam", ha explicado a EL ESPAÑOL Noticias de Castilla y León.

Iván Gómez ha destacado "sobre todo" el orgullo que siente por "poder llevar el nombre de nuestra ciudad, la ciudad que nos acogió y que también nos trata por todos los proyectos que hacemos a nivel internacional".

El CEO de Tecozam también ha expresado su gratitud al jurado y a la Diputación "por estos premios que realmente son tan importantes para la provincia".

En la categoría de Solidaridad, la Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer (Azayca) recibirá el premio por su labor constante y discreta, pero de gran impacto, apoyando a pacientes y familias en toda la provincia.

Su presidenta, Pilar de la Higuera, ha destacado que el galardón representa un reconocimiento colectivo al compromiso de todo el equipo humano que forma parte del proyecto.

De la Higuera considera que se trata de un premio "a la responsabilidad, al compromiso, al trabajo de muchas personas".

Y también ha recordado a los pacientes que iniciaron con ellos, a los profesionales y voluntarios que participan activamente, y al fisioterapeuta que impulsó con entusiasmo el proyecto de ejercicio terapéutico. "Queremos ir a más con la ayuda de todos, con esa ayuda que nos dan de diversos modos", ha añadido.

El grupo folclórico Capitonis Durii, con una trayectoria de más de dos décadas y más de 200 socios, será reconocido en Patrimonio Cultural por su esfuerzo en mantener viva la tradición popular zamorana a través de sus gigantes y cabezudos.

El Premio a la Trayectoria Deportiva se concederá a Ricardo Ferreiro, figura clave en la promoción y difusión del deporte zamorano, especialmente la pelota, cuya labor como deportista, cronista y gestor ha dejado una huella imborrable.

Finalmente, la periodista zamorana Andrea Peláez, actualmente en el equipo de deportes de la Cadena COPE y reconocida con el premio Antena de Oro en 2024, será nombrada Embajadora de Zamora.

Peláez ha destacado por poner en valor la provincia a través de su proyección profesional en eventos deportivos internacionales como el Mundial de Fútbol Femenino 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.

La periodista ha confesado que le hace "muchísima ilusión porque significa recibir el cariño y el amor de mi gente, de mi tierra".

Andrea Peláez también ha recordado que, aunque hace 15 años que se marchó de Zamora, nunca ha dejado de hablar de su origen con orgullo". Hablo de Zamora, de los míos, de mi tierra, allá por donde voy", ha recalcado.

El acto institucional también rendirá homenaje a una veintena de alcaldes de la provincia con más de 24 años de servicio, reconociendo su dedicación al municipalismo, considerado por Faúndez "el pilar fundamental para el desarrollo de Zamora".

Por la tarde, las actividades se trasladarán al pabellón municipal, donde se celebrará una comida popular con acceso mediante tique.

La jornada continuará con actividades para todos los públicos, que incluirán atracciones infantiles gratuitas, una cata a ciegas organizada por las tres rutas del vino de la provincia, conciertos de música tradicional y flamenco fusión, y la representación teatral ‘La Asamblea de los Muertos’ a cargo del grupo Capitonis Durii.

La noche concluirá con una macrofiesta a cargo de la Renovation Experience, que animará la noche hasta la madrugada.

Durante todo el día, los bares del municipio instalarán barras en la calle para que los asistentes puedan disfrutar de la gastronomía local.

El presidente Faúndez ha señalado que se trata de "un día para todos los públicos y para toda la comarca", con un formato que busca consolidar el Día de la Provincia como una celebración cultural, abierta y participativa que, en sus palabras, "ha venido para quedarse".