Imagen aérea del Puente de Piedra de Zamora

Imagen aérea del Puente de Piedra de Zamora Cedida

Zamora

El pretil del Puente de Piedra mide seis centímetros menos de lo que marca la ley: el Ayuntamiento no recibe la obra

Se trata de una parte fundamental del monumento, puesto que es de vallado de piedra que debe preservar de las caídas, una vez retirado el vallado metálico que lucía en el puente antes de su rehabilitación.

Más información: Zamora celebrará la Feria del Libro con propuestas para todos los públicos: presentaciones, firmas, talleres y mucho más

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Zamora, celebrada este martes, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al proyecto de construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora.

En el acuerdo se requiere al director, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de 10 días presente una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al proyecto de construcción aprobado ni a la normativa vigente de aplicación.

Y es que, como ha reconocido el propio alcalde de Zamora, Francisco Guarido, al pretil le faltan seis centímetros de altura. Una medida que, como ha señalado el regidor "viene determinada por las leyes de accesibilidad" y se trata de una altura "obligatoria", que la empresa no ha cumplido.

Se trata de una parte fundamental del monumento, puesto que es de vallado de piedra que debe preservar de las caídas, una vez retirado el vallado metálico que lucía en el puente antes de su rehabilitación.

Igualmente, y ante los episodios de lluvia acontecidos en la ciudad de Zamora en las últimas semanas, que han originado importantes problemas de drenaje tanto transversal como longitudinal en el pavimento ejecutado, se requiere al director de la obra para que, en el mismo plazo, proceda a detallar las instrucciones precisas para solventar este defecto.

Además, fijando el plazo para su subsanación por parte del contratista, debiendo tener en cuenta que, si transcurrido dicho plazo el contratista no lo hubiera subsanado, podrá concedérsele otro nuevo plazo improrrogable o declarar resuelto el contrato.

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno ha declarado desierto el procedimiento para la ejecución de las obras del “Proyecto básico y de ejecución de adecuación de torre y cubiertas de la Catedral a visitas para su accesibilidad”, por haber sido excluido el único licitador presentado al no haber presentado la subsanación de la documentación administrativa solicitada.

Por último, se ha acordado la concesión de sendas licencias urbanísticas para división de vivienda en dos en c/ San Antolín y reforma y ampliación de vivienda unifamiliar sita en el Paseo de las Vistillas.