
Catedral de Zamora
Destacados influencers promocionarán el patrimonio de la provincia de Zamora a través de un original proyecto
'Encuentro por Zamora', el programa que busca consolidar la provincia como un referente nacional en divulgación cultural, desarrolla el primer itinerario del 20 al 22 de mayo con varias visitas y actividades.
Otras noticias relacionadas: Unas jornadas formativas de astroturismo para convertir Zamora en un referente en experiencias bajo las estrellas
El Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de Zamora, en colaboración con la Fundación Caja Rural, Synergias, La Fábrica de Luz y la Librería Semuret, han promovido el 'Encuentro por Zamora', un programa que tiene como objetivo promocionar el patrimonio cultural, arquitectónico y paisajístico de la provincia en redes sociales a través de destacados influencers del panorama nacional.
La arquitecta zamorana, divulgadora del Patrimonio y guía oficial, Bea Barrio es la creadora y coordinadora de esta propuesta en la que, a lo largo de tres jornadas, del 20 al 22 de mayo, participarán cuatro influencers y divulgadores culturales que serán guiados por expertos locales.
Estos son Miguel Sánchez, Isabel Mellén, Miguel Ángel Cajigal y Lidia G. Merenciano, quienes, al mismo tiempo que les dan a conocer el rico patrimonio de la provincia, desde su arquitectura, urbanismo, historia del arte y arqueología, hasta productos locales, su naturaleza y cultura popular, lo difundirán a través de sus perfiles en redes sociales.
Lidia G. Merenciano, arqueóloga, antropóloga física y divulgadora cuenta con 200.000 seguidores en Instagram y 400.000 en TikTok. Miguel Ángel Cajigal, conocido por su participación en el programa de RTVE ‘El condensador de Fluzo’, tiene además 200.000 seguidores en Twitter y 40.000 en Instagram.
Por su parte, la filósofa e historiadora del Arte Isabel Mellén es creadora del podcast ‘Divulgadoras’ y ha publicado las obras ‘Tierra de damas’ y ‘El sexo en tiempos del románico’; mientras que Miguel Sánchez, es productor de documentales y cuenta con más de 7.500 seguidores en Instagram.
Este, además, será el encargado de documentar todo el proceso para acciones promocionales de la Diputación, acompañando a los divulgadores en sus visitas por la ciudad y la provincia.
Según ha informado la institución provincial, el programa es de largo recorrido e incluye cinco propuestas que se desarrollarán a lo largo de cinco años, entre 2025 y 2029.
De este modo, tal y como ha dado a conocer el Ayuntamiento, “esta primera edición sienta las bases de un proyecto a largo plazo, que pretende consolidar Zamora como un referente nacional en divulgación cultural, desde una mirada cercana, rigurosa y profundamente conectada con su patrimonio”.
En el primer itinerario, el de 2025, que comienza este mismo martes, los influencers conocerán la capital con un primer acercamiento a la misma desde la Playa de los Pelambres. También presentarán los libros de los participantes en un acto de entrada libre hasta completar aforo, que tendrá lugar, a las 19.30 horas en la Fábrica de la Luz, en el Hotel NH Palacio del Duero.
El miércoles, 21 de mayo, conocerán San Pedro de la Nave, el Monasterio de Moreruela, Malva y Toro, donde participarán en una cena-maridaje en la bodega Divina Proporción.
Finalmente, el jueves realizarán una visita a Toro y La Colegiata y a Arcenillas, donde admirarán las tablas de Fernando Gallego antes de regresar a Zamora.