Imagen de archivo de terneros en una explotación ganadera

Imagen de archivo de terneros en una explotación ganadera

Zamora

Cárcel y multa para tres hombres por estafar miles de euros en la compra de terneros en Zamora y Orense

Nunca llegaron a pagar el dinero de la compra de las reses y ahora deberán indemnizar a siete víctimas con más de 42.000 euros.

Más sucesos en Zamora: Casi dos horas para apagar un incendio en una vivienda de Benavente: esta es la posible causa

Publicada

La Audiencia Provincial de Zamora ha condenado a tres hombres de Zamora, Salamanca y Segovia, acusados de delitos de estafa y falsedad documental por la compra de un gran número terneros a varios ganaderos de Zamora y Galicia a los que nunca llegaron a pagar.

Dos de ellos consiguieron llegar a un acuerdo de conformidad en el juicio celebrado a finales del pasado mes de abril, de tal manera que ha sido ahora cuando se ha podido conocer la condena del tercer acusado.

Un vecino de Zamora al que la Audiencia Provincial ha impuesto una pena de tres años de cárcel por un delito continuado de estafa en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil, y a una multa de 12 meses con una cuota diaria de 10 euros.

Además, los tres acusados deberán indemnizar, en concepto de responsabilidad civil, a siete personas damnificadas con 42.484,92 euros.

En cuanto a los otros dos acusados, la Audiencia ha decretado para el residente en Segovia una pena de tres años de prisión por un delito continuado de estafa, otro de falsificación en documento mercantil y otro de falsificación en documento oficial, así como a una multa de seis euros diarios durante seis meses; mientras que el restante, natural de Salamanca, la pena es de seis meses de prisión por un delito de receptación.

Los hechos se remontan a 2020, cuando la Guardia Civil informó de la investigación a tres personas tras la denuncia de varios ganaderos sanabreses, que afirmaron haber sido víctimas de una estafa relacionada con la compraventa de reses.

Por este motivo, la Guardia Civil realizó una intervención en explotaciones ganaderas de la comarca de Sanabria y la provincia de Orense, en las que se encontraron gran parte de las reses adquiridas a través de esta estafa, que, tras ser reconocidas por sus propietarios, fueron devueltas a sus legítimas explotaciones.

Tal y como dio a conocer la Guardia Civil en su momento, el modus operandi fue que una persona desconocida para el ganadero se presentó en la explotación con la intención de comprar reses de ganado joven, haciéndose pasar por un representante de una conocida empresa del sector de la ganadería.

Una vez iniciada la compraventa de las reses, el estafador ofreció un buen precio por cada uno de los terneros y, una vez cerrado el precio, al día siguiente se presentó para cerrar la operación y entregar al ganadero un comprobante de ingreso falsificado en la cuenta por el dinero acordado y una factura a nombre de la empresa suplantada, también falsa.

Mientras tanto, otro de los implicados, dueño de una ganadería, solicitó a la Unidad Veterinaria de su zona crotales identificativos nuevos, con la excusa de que eran para reses nacidas en su explotación, aunque en realidad fueron utilizados para cambiarlos por los que poseían los terneros adquiridos mediante la estafa para así legalizarlos a nombre de la otra explotación.

Tras ello, el tercer investigado se encargó de cargar y trasladar las reses a una explotación ganadera de referencia, desde donde se realizaron el resto de transacciones de compraventa del ganado a otras instalaciones ganaderas.