Alcaldes de Sanabria-La Carballeda reunidos con el PP

Alcaldes de Sanabria-La Carballeda reunidos con el PP

Zamora

El senador José Fernández se reunirá con Renfe: si no hay acuerdo, los alcaldes organizarán movilizaciones

Los regidores de la comarca de Sanabria-La Carballeda van a dar "un margen de confianza" al representante socialista, antes de organizarse para salir a la calle.

Más información: El senador socialista José Fernández sugiere que "pongan un tren solo para Abel Caballero y que no pare en ningún sitio"

Publicada
Actualizada

Alcaldes de la comarca de Sanabria-La Carballeda y representantes del Partido Popular estudian posibles movilizaciones para exigir el restablecimiento de las paradas del AVE en la estación de Sanabria AV.

Así se acordó en una reunión celebrada este viernes en Puebla de Sanabria, a la espera de los resultados del encuentro previsto próximamente entre Renfe, el Ministerio de Transportes y el senador socialista por Zamora, José Fernández. En declaraciones a EL ESPAÑOL Noticias de Castilla y León, el senador zamorano asegura que la reunión "está pedida, pero no tenemos fecha". 

Las medidas se consensuarían con "todos los agentes económicos y sociales de la provincia", entre ellos organizaciones empresariales, sindicatos y colectivos agrarios, en caso de que no haya avances tras la reunión anunciada por José Fernández, también alcalde de Puebla de Sanabria y vicepresidente de la Comisión de Transportes del Senado.

En un comunicado, el PP asegura que se dará "un margen de confianza" al encuentro entre el senador socialista zamorano y los responsables de esta supresión de las paradas.

El encuentro fue convocado por el presidente provincial del Partido Popular, José María Barrios, y contó con la participación de los parlamentarios nacionales del PP por Zamora, el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y el diputado provincial por Sanabria, Ramiro Silva. También asistieron alcaldes de diferentes signos políticos afectados por la supresión de las paradas ferroviarias.

Los asistentes coincidieron en que la actual situación "perjudica a los intereses de toda la provincia y, especialmente, a los habitantes de la comarca sanabresa", por lo que decidieron dar un "margen de confianza" a la reunión prevista para el lunes antes de concretar movilizaciones.