
Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte Ical
Itinerarios de la Semana Santa de Zamora 2025: procesiones y horarios
Consulta aquí los itinerarios oficiales de todas las procesiones de la Semana Santa de Zamora 2025.
Más información: La Semana Santa de Zamora estrena app oficial con geolocalización de las procesiones y avisos de las cofradías
La Junta Pro-Semana Santa de Zamora ha hecho públicos los itinerarios de la Pasión 2025, que este año se celebra del 10 al 19 de abril. Unos recorridos que vuelven a incluir el paso por el Puente de Piedra, y estrenan salida o llegada a la carpa temporal que se ha colocado en el parque de San Bernabé.
Zamora se prepara así para una Semana Santa que se ha hecho de rogar por el calendario de este año, pero que, en apenas unos días se sumergerá de lleno en la devoción, el fervor y el recogimiento típicos de esta época.
Itinerarios 2025
Jueves de Pasión – 10 de abril de 2025
Traslado Procesional del Nazareno de San Frontis
Salida a las 20:00 desde la Iglesia Parroquial de San Frontis con la celebración de La Palabra. Continúa el recorrido a las 20:30 por la calle Fermoselle, avenida del Nazareno de San Frontis, el Puente de Piedra, avenida de Vigo, cuesta del Pizarro, San Pedro, plaza Fray Diego de Deza, plaza Arias Gonzalo, Obispo Manso y plaza de Pío XII para entrar en la Catedral de Zamora.
Viernes de Dolores – 11 de abril de 2025
Hermandad del Santísimo Cristo de Espíritu Santo
Inicio a las 22:30 horas desde la Iglesia del Santísimo Cristo del Espíritu Santo. Recorrido: calle Espíritu Santo, avenida de la Frontera, Almaraz, calle de La Vega, Sillón de la Reina, cuesta del Mercadillo, Rúa de los Notarios, Plaza de los Ciento, Arcipreste, plaza Fray Diego de Deza, plaza de Arias Gonzalo, travesía del Troncoso, calle del Troncoso, plaza de Antonio del Águila y Plaza de la Catedral. En la Catedral, se lleva a cabo la lectura de la Pasión de Nuestro Señor. Después, el coro de la hermandad entona “Christus Factus Est”. La procesión sigue por la Plaza de la Catedral, Plaza de Antonio del Águila, calle Puerta del Obispo, calle de Corral de Campanas, calle del Troncoso, travesía del Troncoso, Plaza Arias Gonzalo, Rúa del Silencio, Plaza de los Ciento, Rúa de los Notarios, cuesta del Mercadillo, Sillón de la Reina, calle de La Vega, Almaraz, avenida de la Frontera, carretera de Almaraz y Plaza del Espíritu Santo, volviendo al templo de la salida.
Sábado de Pasión – 12 de abril de 2025
Hermandad Penitencial de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida
Comienzo a las 20:00 horas desde la Plaza de la Catedral. Recorrido: puerta del Obispo, Peñas de Santa Marta, avenida de Vigo, calle Puente de Piedra, Plaza de Belén, Cabañales, Sepulcro y cementerio donde se llevará a cabo el acto Oración-Ofrenda. Sigue por Sepulcro, Cabañales, Plaza de Belén, Puente de Piedra, avenida de Vigo, cuesta del Pizarro, San Ildefonso, plaza Fray Diego de Deza, plaza Arias Gonzalo, calle Obispo Manso, Plaza de la Catedral para retornar al templo de salida.
Domingo de Ramos – 13 de abril de 2025
Real Cofradía de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén
Bendición de las Palmas en la calle San Bernabé a las 17:15 horas. La procesión inicia seguidamente por la calle San Martín, Rúa de los Notarios, Plaza Viriato, Ramos Carrión, Plaza Mayor, Renova, Plaza Sagasta, San Torcuato, Santiago, calle Santa Clara, Plaza Mayor, Ramos Carrión, Plaza Viriato, Rúa de los Notarios y calle San Martín para finalizar en la carpa de San Bernabé.
El Domingo de Ramos por la noche, se celebra también el acto del Vía Crucis ‘Jesús Rey de los Mártires’ desde la Catedral. Recorrido: Obispo Manso, plaza Arias Gonzalo, calle Infantas, Rúa de los Notarios y regreso a la Catedral de Zamora.
Lunes Santo – 14 de abril de 2025
Hermandad de Jesús en su Tercera Caída
Comienzo de la procesión a las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial de San Lázaro. Recorrido: avenida de la Puebla de Sanabria, Feria, calle Riego, calle San Torcuato, calle Benavente, Santa Clara, Sagasta, Renova, Plaza Mayor (por el centro) donde se realiza el acto en recuerdo a los fallecidos de la Hermandad. Continúa por la calle Juan Nicasio Gallego, calle La Reina, calle de Corral Pintado, plaza Santa María La Nueva con entrada en la iglesia del mismo nombre.
Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte
Salida a las 00:00 horas desde la Iglesia de San Vicente Mártir. Recorrido: San Vicente, plaza del Fresco, Mariano Benlliure, Plaza Mayor, calle Balborraz, Zapatería, Plaza de Santa Lucía (canto del ‘Jerusalem, Jerusalem’ por el coro de la hermandad en honor del Santísimo Cristo de la Buena Muerte). Sigue por cuesta de San Cipriano, Chimeneas, Doncellas, Moreno, Damas, Hospital, Plaza Santa María la Nueva, Motín de la Trucha, Ronda de Santa María la Nueva, Arco de Doña Urraca, Plaza de la Leña, Ramón Álvarez, Plaza Mayor (por delante de los soportales del ayuntamiento), Mariano Benlliure, Plaza del Fresco y fin en la Iglesia de San Vicente Mártir.
Martes Santo – 15 de abril de 2025
Cofradía de Jesús del Vía Crucis
Comienzo a las 20:15 horas en la Catedral de Zamora.
Itinerario: plaza de la Catedral, Rúa de los Notarios, plaza de los Ciento, rúa de los Francos, plaza Viriato, Ramos Carrión, Alfonso XII, plaza Santa Lucía, Puente de Piedra, Plaza Belén (donde el Nazareno se despide a la Virgen de la Esperanza que prosigue hasta el convento de las M.M. Dominicas Dueñas por la avenida del Nazareno). La procesión sigue por la calle Fermoselle hasta la Plaza de San Frontis donde se hará el rezo del Vía Crucis para después entrar en la iglesia de San Frontis.
Hermandad Penitencial de las Siete Palabras
Inicio a las 00:00 horas en la iglesia de Santa María de la Horta.
Recorrido: calle Horta, Plaza San Leonardo, Caldereros, Plata, Balborraz, Plaza Mayor, Costanilla, La Feria, Cuesta de San Bartolomé, calle Reina, Sacramento, Plaza Viriato (meditación de las Siete Palabras).
Después, sigue la procesión por la calle Ramos Carrión, Alfonso IX, Herreros, Plaza Santa Lucía, Zapatería, Caldereros, plaza San Leonardo y calle Horta para volver a la iglesia de Santa María de la Horta.
Miércoles Santo – 16 de abril de 2025
Real Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias "Cofradía del Silencio"
Comienzo de la procesión a las 20:30 horas en la plaza de la Catedral.
Después de la ofrenda de silencio y juramento, la procesión recorre: plaza de Antonio del Águila, calle Obispo Manso, plaza de Arias Gonzalo, rúa del Silencio, plaza de los Ciento, rúa de los Notarios, rúa de los Francos, plaza de Viriato, Ramos Carrión, Plaza Mayor (sin dar la vuelta), Renova, plaza Sagasta, Santa Clara, avenida de Alfonso IX, San Torcuato, plaza Sagasta, Renova, Plaza Mayor (por el ayuntamiento viejo), Ramos Carrión, plaza Viriato, rúa de los Francos, Plaza de los Ciento, rúa de los Notarios y Plaza de la Catedral donde finalizará la procesión.
Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Amparo
Inicio a las 00:00 horas en la Iglesia de San Claudio de Olivares.
Itinerario: Plaza de San Claudio, Calle Cabildo, avenida de Vigo, cuesta y calle Pizarro, rúa de los Francos, arco y plaza de San Ildefonso, plaza Fray Diego de Deza (rezo del Vía Crucis).
Sigue por plaza de Arias Gonzalo, Obispo Manso, plaza Antonio del Águila, Puerta del Obispo, cuesta del Obispo, Trascastillo, Santa Colomba, Rodrigo Arias, plaza de San Claudio (canto del Miserere Castellano) y fin en la Iglesia de San Claudio de Olivares.
Jueves Santo – 17 de abril de 2025
Cofradía Virgen de la Esperanza
Inicio a las 10:00 horas en el Convento de las Dominicas Dueñas de Cabañales.
Recorrido: Puente de Piedra, avenida del Mengue, Plata, Balborraz, Plaza Mayor, Ramos Carrión, Plaza Viriato, Rúa de los Francos, Rúa de los Notarios y Plaza de la Catedral.
En la entrada, se entona la Salve en honor a la Virgen de la Esperanza.
Cofradía de la Santa Vera Cruz "Disciplina y Penitencia"
Comienzo de la procesión a las 16:30 horas en la Iglesia de San Andrés.
Itinerario: calle San Andrés, San Atilano, Plaza de la Constitución, calle Santa Clara, plaza Sagasta, calle Renova, Plaza Mayor (por el centro), plaza Juan Nicasio Gallego, plaza San Miguel, Ramos Carrión, plaza de Viriato, rúa de los Francos, plaza de los Ciento, rúa de los Notarios y plaza de la Catedral.
Después de una estación de 20 minutos, la procesión vuelve por rúa de los Notarios, plaza de los Ciento, rúa de los Francos, plaza de Viriato, calle Ramos Carrión, Plaza Mayor, calle San Andrés, cuesta del Piñedo para regresar a la Iglesia de San Andrés.
Penitente Hermandad de Jesús Yacente
La procesión sale a las 23:00 horas de la noche desde la Catedral de Zamora.
Recorrido: puerta del Obispo, Peñas de Santa Marta, avenida de Vigo, Puente de Piedra, Plaza Santa Lucía, cuesta de San Cipriano, Chimeneas, Doncellas, Moreno, Damas, calle Sor Dositea Andrés, rúa de los Francos, plaza San Ildefonso, Arcipreste, plaza de los Ciento, rúa de los Notarios, San Isidoro, Plaza San Isidoro, Postigo y Plaza de la Catedral, donde se realiza el Canto del Miserere.
Viernes Santo – 18 de abril de 2025
Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación
Comienza a las 05:00 horas en la iglesia de San Juan de Puerta Nueva.
Itinerario: Plaza Mayor (por ayuntamiento viejo), calle Renova, plaza Sagasta, calle San Torcuato, plaza de Alemania, avenida Víctor Gallego, avenida Tres Cruces (vuelta y descanso de 35 minutos).
La procesión continúa con la reverencia por avenida Tres Cruces, calle Amargura, avenida Príncipe de Asturias, calle Santa Clara, Plaza Sagasta, calle Renova y Plaza Mayor donde concluirá la procesión.
La Santísima Virgen de la Soledad realiza su entrada en la iglesia de San Juan de Puerta Nueva.
Real Cofradía del Santo Entierro
Inicio a las 16:00 horas en el parque de San Bernabé con el Sermón del Descendimiento.
Itinerario de la procesión a las 16:30 horas: calle de San Bernabé, calle San Martín, rúa de los Francos, Sor Dositea Andrés, Damas, Hospital, plaza Santa María La Nueva, calle Corral Pintado, calle La Reina, plaza Juan Nicasio Gallego, Plaza Mayor (centro), calle Ramos Carrión, Plaza Viriato (lado del Parador), Rúa de los Francos, rúa de los Notarios, Plaza de los Ciento, rúa de los Notarios y Plaza de la Catedral donde se llevará a cabo el relevo de unidades de caballería de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y se hará una estación de penitencia de 20 minutos.
Regreso: plaza de la Catedral, Rúa de los Notarios, Plaza de los Ciento, Rúa de los Notarios, Rúa de los Francos, Plaza Viriato, Damas, Sor Dositea Andrés, San Martín y calle de San Bernabé para finalizar en la carpa.
Cofradía de Nuestra Madre de las Angustias
Comienzo de la procesión a las 23:00 horas en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir. Inicio en calle Cuesta de San Vicente, Riego, San Torcuato, plaza de Alemania, Alfonso IX y Santa Clara. La procesión sigue por plaza Sagasta, calle Renova, Plaza Mayor (canto de la Salve en honor de Nuestra Madre de las Angustias por el Coro Sacro Jerónimo Aguado).
Regreso de la procesión por la calle Mariano Benlliure, plaza del Fresco, calle San Vicente e Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir.
Sábado Santo – 19 de abril de 2025
Cofradía de Jesús Nazareno. Procesión de la Virgen de la Soledad
Comienzo a las 20.00 horas desde la Iglesia de San Juan. Recorrido: Plaza Mayor, Renova, plaza Sagasta, Santa Clara, Alfonso IX, Plaza de Alemania, calle San Torcuato, plaza Sagasta, Renova y Plaza Mayor. En este punto se realiza el canto de la Salve. Fin con la entrada al templo de salida de la Santísima Virgen de la Soledad.
Domingo de Resurrección – 20 de abril de 2025
Cofradía del Santo Resucitado
La procesión comienza a las 9.00 horas en la Iglesia de Santa María de la Horta. Ahí, la imagen del Jesús Resucitado comienza el recorrido desde San Julián del Mercado, La Plata, Zapatería, plaza de Santa Lucía, calle Vigo, cuesta Pizarro, calle San Pedro, plaza Fray Diego de Deza (descanso de 20 minutos), arco San Ildefonso, rúa de los Notarios, rúa de los Francos, plaza Viriato, Ramos Carrión y llegada a la Plaza Mayor para el Encuentro.
Mientras que la Virgen del Encuentro sale de la iglesia a las 9.15 horas. Recorre las calles San Juan de las Monjas, cuesta del Piñedo, Plaza Santa Eulalia, Viriato, Sagasta, San Torcuato, Santiago (30 minutos de descanso), Santa Clara, Plaza Sagasta, Renova y llegada a la Plaza Mayor para el Encuentro.
A las 11.15 horas tiene lugar El Encuentro en el centro de la Plaza Mayor de Zamora. Después la procesión regresa por Balborraz, calle La Plata, San Julián del Mercado y fin en la iglesia de salida.