Muralla de Zamora

Muralla de Zamora Foto publicada por Alberto Andrés en TripAdvisor

Zamora

Las obras de rehabilitación de la muralla de Zamora ya son una realidad: el Ayuntamiento otorga la licencia definitiva

Durante los trabajos se cortará el acceso por el arco de Doña Urraca a la Plaza Mayor. 

Más informaciónEl Ayuntamiento de Zamora expropia dos parcelas para continuar con la liberación de la muralla

Publicada
Actualizada

Las obras de remodelación de la muralla de Zamora comenzarán en las próximas semanas tras la aprobación del Ayuntamiento de Zamora este martes de la licencia para la reparación de cinco tramos de muralla. Una obra que acomete el Estado a través de Segipsa, una empresa pública de patrimonio del Estado.

La licencia para hacer esta obra es de un año. El primero de los tramos es el que corresponde a Baltasar Lobo, un tramo que se encuentra debajo del Museo Pedagógico, donde ha habido desprendimientos.

En esta parte se va a hacer una rehabilitación en la parte de abajo, ya que como ha explicado el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, "es un talud importante porque tiene mucha presión de tierra que hay encima, tiene muchas filtraciones, y con este arreglo, quedará para muchos años".

El segundo tramo que se rehabilitará es el comprendido entre el parque de San Bernabé y el cubo de la Puerta de San Martín. Unas obras que, como ha señalado Guarido "son compatibles con la carpa de Semana Santa, ya que el parque de San Bernabé es el lugar solicitado para que se ponga".

El siguiente tramo es el que comprende desde la rotonda de la avenida de la Feria, hasta la mitad de dicha avenida. En esta parte se rehabilitará la mitad, ya que en la otra mitad se hará mediante un proyecto que se presentará ante el Ministerio para que lo financien de cara al 2026.

La rehabilitación de este tramo afecta a los patios de las viviendas que aún no están expropiadas, y el objetivo es quitar toda la vegetación. El alcalde ha destacado que "hace mucho tiempo que no se invierte en la muralla, y esperamos que este sea el inicio de otras inversiones que pueda hacer en el futuro el Estado".

El cuarto tramo es el del arco de Doña Urraca, que se actuará sobre él y el trozo de muralla de la calle Mesones. Durante el tiempo que dure la rehabilitación de este tramo se cortará el acceso por el puente a la Plaza Mayor.

El último tramo es el de la ronda de degolladero, donde ha habido varios desprendimientos en los últimos años, y son que tienen mucha tierra por encima con continuos riegos, lo que afectaría a la muralla.

Asimismo, se ha otorgado la licencia definitiva del Museo de Semana Santa. Un proyecto de más de 10 millones de euros en el que se tiene que conservar una parte de la atarjea en el subsuelo, y donde se deben conservar los sillares que aparezcan.

La Junta de Gobierno Local también ha aprobado la adjudicación del proyecto de la vía pecuaria entre el depósito de agua y la Hiniesta. Se ha adjudicado a la empresa San Gregorio por 116.00 euros.

Finalmente se ha aprobado la contratación de la primera parte del proyecto de la obra de Valorio. La concejala de Fondos Europeos, Transformación Digital y Urbanismo, Ana Belén González, ha señalado que está actuación se hará en 30 hectáreas donde se hará el tratamiento silvícola.

En esta actuación se eliminarán determinadas exóticas con alto potencial alergénico, limpieza de ejemplares de pino, la retirada de olmos afectados por grafiosis, eliminación de especies exóticas invasoras y la adecuación de los accesos al bosque para prevenir incendios.

Unos accesos con 3 metros de ancho para que puedan acceder los sistemas de prevención contra incendios. Esta actuación tiene un coste de 238.410 euros con un periodo de ejecución de 7 meses. La concejala ha destacado que finalizado el proceso de contratación de esta primera fase se iniciarán los trámites para el segundo.

Comisión de hacienda

El alcalde de Zamora ha aprovechado la comparecencia ante los medios de comunicación para dar cuenta de los acuerdos alcanzados en la comisión de Hacienda celebrada ayer para incorporar diferentes partidas al presupuesto de este ejercicio para la realización de obras.

Francisco Guarido señaló que para la construcción del Parque de Bomberos se va a incorporar un millón de euros, para la urbanización del vial de la trasera de la Catedral, 550.000 euros. Otros 700.000 para la remodelación del paso inferior de la avenida de Portugal a la altura de Puerta Nueva.

Para el abastecimiento de agua en la avenida del Mengue y Entrepuertas, obras que se está ejecutando actualmente, 800.000 euros. Destinados a la modificación de la perrera más de 100.000 euros, "una obra que comienza en marzo y de la que no nos hemos olvidado", indicó el edil zamorano.

También hizo referencia Guarido a los 900.000 euros que se aportan al Museo de la Semana Santa y de más de 900.000 para el Centro Cívico. Para la informatización de la gestión de las instalaciones deportivas se van a destinar 277.000 euros.

Guarido señaló que por parte de la Junta se ha hecho el ofrecimiento de 700.000 euros para este año destinados a la remodelación del Mercado de Abastos, "que se suman a la subvención de 700.000 euros concedida y que podremos justificar rápidamente ya que la obra avanza a un buen ritmo", concluyó el alcalde de Zamora.