
El teólogo zamorano experto en sectas, Luis Santamaría, en una imagen de archivo
El zamorano Luis Santamaría gana el juicio a la Terapia Gestalt: "Tiene riesgo sectario por los casos de abuso"
El teólogo zamorano fue demandado por un delito contra el derecho al honor por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).
Más información: Aprender a curar cánceres y sida con imanes: alertan de un curso de hasta 1.300 euros impartido en Zamora
La justicia ha dado la razón al teólogo zamorano Luis Santamaría por la demanda interpuesta por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) por el texto en el Instituto de Salud sin bulos, condenando a la AETG a pagar las costas del proceso.
Esta denuncia se interpuso tras la publicación del teólogo zamorano, Carlos Sanz Andrea y de Ricardo Mariscal, de un artículo donde alertaban de los retiros vacacionales que difunden y practican pseudoterapias.
Luis Santamaría ha destacado a EL ESPAÑOL Noticias de Castilla y León que, en dicho artículo, publicado el agosto del 2022, se advertía sobre las pseudoterapias, entre ellas la terapia Gestalt que "no tiene evidencia científica, es una mezcla de ideas y tiene riesgo sectario verificado por los casos de abuso".
Un artículo por el que AETG demando al Instituto de Salud sin bulos y a los tres autores del texto por vulneración del derecho al honor, intimidad y propia imagen.
El teólogo ha confirmado que, en el juicio, "presentamos un informe de José Miguel Cuevas, que acreditaba que esta terapia no tenía evidencia científica, y a dos víctimas de esta terapia".
Santamaría ha indicado que esta sentencia del Juzgado número 61 de Plaza de Castilla es "un gran logro" sobre todo "en un caso tan importante como es la salud mental".
Asimismo, ha señalado que en dicha sentencia "prevalece el derecho a la información para que la gente conozca de la existencia de esa técnica y en que consiste", ha destacado el teólogo zamorano.
En la sentencia, se afirma que el "derecho a la libertad de información debe prevalecer sobre el derecho al honor", por lo cual, se absuelve a los demandados, y señala que "el interés general que suscita la publicación es evidente, pues se trata de un asunto que ataña a la salud pública".
Luis Santamaría ha concluido señalando que esta "es una sentencia única", y de vital importancia porque afecta a la salud mental.