La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, presenta 'CyL Games Show' en Zamora

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, presenta 'CyL Games Show' en Zamora

Zamora

Zamora se convertirá en la fiesta de los videojuegos con el evento 'CyL Game Show'

La ciudad acogerá a más de 60 influencers y gamers en un fin de semana donde también estarán presentes grandes inversores como Netflix o Amazon. 

Más informaciónZamora acogerá un gran evento internacional del sector de videojuegos que reunirá a más de 20.000 personas

Publicada

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y el presidente de la Asociación de la Industria del Videojuego en Castilla y León, Iván Gómez, han presentado este viernes el evento 'CyL Games Show', que se tendrá lugar en el recinto ferial Ifeza durante los días 28, 29 y 30 marzo.

Un evento con el que se quiere colocar a Castilla y León y Zamora en el epicentro del mundo del videojuego, pudiendo ser un referente de la industria a nivel nacional e internacional.

En la presentación han participado además, por videoconferencia, Revol Aimar, creador de contenido y caster de esports; el conocido youtuber Alvaro845, y Arnau Chilet, asistente de organizador de torneos esport y creadores de contenido.

La consejera ha destacado la importancia de este "evento único", ya que no existe ningún otro de estas características a nivel nacional y que reúna a tantos creadores de contenidos de diferentes videojuegos.

En 'CyL Games Show' se darán cita decenas de creadores de contenidos y 'gamers' de primer nivel, así como más de 60 influencers que superan los 100 millones de seguidores en redes sociales.

Todos ellos desempeñarán un papel decisivo en el evento, protagonizando shows, participando en torneos gaming, realizando exhibiciones, presentando nuevos productos, celebrando encuentros con jugadores y asistentes, y contribuyendo a la difusión de los espacios y momentos más destacados.

Esto atraerá a miles de aficionados y 'gamers', tanto a nivel presencial como online, lo que hará que se consiga generar un gran impacto social, económico y mediático, dando visibilidad tanto al territorio como a los estudios y profesionales de la Comunidad que operan en el sector, quienes estarán presentes entre los más de 30 estudios nacionales e internacionales.

Además de la repercusión mediática y del impacto económico que el encuentro generará en Zamora, con la presencia de miles de visitantes, el encuentro también será una oportunidad de negocio con la llegada de grandes inversores como Netflix, Amazon, Xbox o PlayStation. 

Un evento "que posicionará a Castilla y León como un territorio a la vanguardia", destaco Leticia García. 

Durante tres días Ifeza se convertirá en una fiesta de los videojuegos con una zona de ludoteca con más de 50 equipos donde los asistentes podrán jugar con distintas consolas, además, Iván Gómez, ha anunciado que habrá ocho simuladores de Fórmula 1. 

En el escenario principal se tendrán lugar los grandes eventos programados, especialmente las competiciones y torneos entre las que cabe destacar las Dirok Finals (el primer esport 100 % español, desarrollado por el estudio zamorano GameZ Studio) o los torneos de juegos de grandísima repercusión, como LOL (League of Legends), Valorant, Pokemon, Brawl Stars, Clash Royale, Rocket League o Fortnite, entre otros.

El gran número de creadores de contenido que asistirán al evento será un gran elemento diferenciador con otras citas del sector. Así, hay que destacar la presencia de Mixwell, gamer profesional de primer nivel que hará un partido de exhibición entre su equipo Otakar y un equipo de creadores de contenido, además de presentar una exclusiva mundial.

Uno de los actos más importantes será una mesa redonda en la que se desgranará toda la historia del videojuego español, en la que participarán las figuras más relevantes de la industria del mismo: Pablo Ruiz, CEO de Dinamic Multimedia (PC Fútbol y Game sobre entre otros juegos); Gonzo Suárez creador de Comandos de Pyro Studios, el juego más importante de la historia del videojuego español; Raúl Rubio de Tequila Soft, creador de Deadline, el juego más vendido de la historia en España, y finalmente Ramón Nafria, creador de la nueva versión de Alex Kidd.

Durante la presentación, la consejera, ha destacado que este evento es un ejemplo de colaboración público-privada para fomentar la innovación y el emprendimiento en la Comunidad, especialmente en sectores de base tecnológica como el de los videojuegos.

García ha señalado además que el Gobierno autonómico apoya y seguirá apoyando a los sectores emergentes e innovadores que contribuyan a la retención del talento y al desarrollo tecnológico de Castilla y León. En este sentido, ha recordado que en la Comunidad existe un incipiente ecosistema de emprendedores con estudios y profesionales que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años.

La consejera ha concluido destacando que este evento, es una apuesta del presidente de la Junta de Castilla y León por la provincia de Zamora "porque le va a dar visibilidad y reconocimiento a nivel internacional".