Fusión entre el C.D. River Zamora Fútbol Sala y el C.D. Intersala Zamora

Fusión entre el C.D. River Zamora Fútbol Sala y el C.D. Intersala Zamora

Zamora

Nace el River Sala Zamora: una fusión histórica de dos clubes para un nuevo horizonte deportivo

La unión supone también la integración de todas las categorías inferiores, tanto masculinas como femeninas, en un único organigrama.

Más información: Caja Rural de Zamora, nuevo sponsor oficial del River FS

Publicada
Actualizada

Zamora cuenta desde hoy con un único gran club de fútbol sala tras la fusión entre el C.D. River Zamora Fútbol Sala y el C.D. Intersala Zamora.

El nuevo proyecto, que integrará desde la base hasta el primer equipo en Segunda División B, ha sido presentado en un acto celebrado este jueves con la presencia de representantes institucionales, patrocinadores y los presidentes de ambos clubes.

La entidad resultante adoptará el nombre de River Sala Zamora y su primer equipo conservará la categoría nacional en Segunda B.

La fusión supone también la integración de todas las categorías inferiores, tanto masculinas como femeninas, en un único organigrama. Además, se ha anunciado la incorporación de Óscar García Poveda como nuevo entrenador del primer equipo, procedente del Elche C.F. Sala.

Un proyecto de unidad

Durante la presentación, el director de comunicación de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto, ha destacado que esta unión "no es de un día, ni de hace dos", sino fruto de "años de diálogo" y de "circunstancias que por fin se han dado".

Según Prieto, esta fusión representa "un proyecto de fortaleza" y un ejemplo de que "la unión hace la fuerza".

Caja Rural, que ya era patrocinador de ambos clubes, continuará apoyando esta nueva etapa. Prieto ha defendido que "es mucho más fácil apoyar un proyecto de unidad que tener que estar dialogando con clubes distintos en el mismo sector".

Por su parte, el diputado provincial de Deportes, Juan del Canto, felicitó a los presidentes por el paso dado y lo calificó como "una cosa muy grande para la provincia y para el fútbol sala".

Del Canto subrayó que la fusión facilitará el trabajo de apoyo por parte de las instituciones y permitirá que el proyecto deportivo crezca en calidad y proyección.

Además, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zamora, Manuel Alonso, ha asegurado que se trata de "un futuro lleno de éxitos" y confió en que este movimiento ayude a "llenar los pabellones" en la próxima temporada.

Alonso también ha puesto en valor el papel desempeñado por Caja Rural y por Narciso Prieto, a quien agradeció su implicación personal en el proceso de unificación.

El club: estructura y objetivos

La nueva estructura estará bajo el paraguas legal del C.D. River Zamora, si bien se mantendrá el espíritu integrador entre ambas entidades.

"Lo que importa no es el nombre ni los colores, sino que esto es una unión de fútbol sala y hay que tratarlo como tal", ha afirmado el presidente Alejandro Pérez Benavides, procedente de Intersala.

Miguel Ángel García Blanco, hasta ahora presidente del River, ha confirmado que la denominación oficial del primer equipo será River Sala Zamora Caja Rural, y anunció que ya se han contemplado todos los escenarios posibles, incluyendo el posible ascenso del equipo femenino, que seguirá formando parte central del nuevo proyecto.

Respecto al nuevo entrenador, Miguel Ángel García ha explicado que se ha optado por una figura externa "que no conociera a nadie de los dos clubes" y que pueda "nutrir y profesionalizar" todas las áreas deportivas.

Una suma que multiplica

Los responsables del club y los representantes de Caja Rural han coincidido en que la fusión permitirá no solo una mayor eficiencia en la gestión deportiva y económica, sino también un mayor impacto social.

Según Prieto, "dos más dos en este caso no suman cuatro, sino cinco", ya que se consolidan esfuerzos, se facilita la interlocución institucional y se amplían las posibilidades de captar apoyos privados.

En total, el nuevo club contará con cerca de 200 personas directamente vinculadas entre jugadores, técnicos y personal, y aspira a consolidarse como una referencia del fútbol sala regional, sin renunciar a metas ambiciosas.

"No vamos a renunciar a nada nunca", aseguró Alejandro Pérez. "Este año es para fortalecer y hacernos grandes. Si algo viene, lo disfrutaremos todos, pero paso a paso", remarcaba.