
Instalaciones del Colegio Miguel Delibes en Aldeamayor de San Martín
El pueblo vallisoletano que avanza hacia una huella de carbono cero: invierte en ahorro más de 120.000 euros
Cuenta ya con múltiples instalaciones que usan la energía solar.
Más información: Aldeamayor se viste de historia un año más para celebrar su independencia con cultura, fiesta y emoción
El Ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín ha concluido los proyectos consistentes en la instalación de placas fotovoltaicas en diversas ubicaciones municipales, entre otros, en el Colegio Público de Enseñanza Miguel Delibes.
Roberto Martínez, el alcalde del municipio vallisoletano, ha indicado que “era una tarea pendiente que, por fin, se hará realidad” y que “además cuenta con financiación de otras instituciones, y con la que estas dependencias podrán hacer uso de energías limpias”.
Por parte de Juan Carlos Olmedo, el concejal de Medio Ambiente, ha señalado que “el uso de estas instalaciones fotovoltaicas que generan la electricidad mediante energía solar” que “ayudará a mejorar la calidad de vida de los usuarios” y también “a proteger el medio ambiente” algo con lo que el Consistorio está concienciando al cien por cien”.
Las dependencias municipales que cuentan con instalaciones solares tras esta inversión son; el Colegio Municipal Miguel Delibes, con un importe de 29.323,36 euros y varias instalaciones del servicio de abastecimiento y depuración de aguas:
Depuradora del barrio el Soto, con un importe de 34.125,63 euros
Depósito de agua potable del barrio el Soto, con un importe de 25.919,79 euros.
Depósito de elevación del Punto Limpio, con un importe de 9.560,94 euros.
Depósito de elevación de “El Comeso”, con un importe de 16.460,57 euros.
El consistorio considera que invertir en energías limpias no solo protege el medio ambiente, sino que también permite ahorrar recursos y poder destinar estos, a otros proyectos prioritarios, aumentando los servicios del municipio y fundamentalmente, mejorar la vida de los vecinos de Aldeamayor.