
El concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, presenta la nueva red de refugios climáticos
Valladolid tendrá 43 refugios climáticos para protegerse del calor y del frío extremo: estas son las localizaciones
Forman parte seis centros cívicos, siete centros de vida activa y 30 parques distribuidos por los distintos barrios.
Más información: Este día abrirán las piscinas de Valladolid para combatir el calor abrasador: fechas, precios y abonos
El concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, ha presentado este viernes la nueva red de refugios climáticos, tanto interiores como exteriores, que pone en marcha el Ayuntamiento de Valladolid.
Se trata de "espacios idóneos" que pueden usar los vecinos ante las olas de calor en verano o también del frío en invierno. Esta red de refugios climáticos, afirman, es una "medida preventiva para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
En Valladolid habrá en total, seis centros cívicos, siete centros de vida activa y 30 parques, distribuidos por distintos barrios de la ciudad para que todos los vecinos puedan tener uno cerca.
Estos cuentan con calefacción, aire acondicionado, bancos y en el caso de parques han seleccionado los que tienen "más zonas de sombra, con bancos y fuentes de agua potable".
En cuanto a los refugios interiores estarán disponibles para su uso durante los horarios habituales, son accesibles, seguros, disponen de climatización, zonas de descanso, agua y están dirigidos de forma especial a personas vulnerables como bebés, personas mayores, enfermos crónicos o personas con menos recursos.
En la página web podrán consultar todos los centros y parques en un mapa interactivo. Asimismo, han incluido también la ubicación de las fuentes públicas de agua potable que hay repartidas por toda la ciudad.
Una red que se podrá ir ampliando en caso de encontrar nuevas localizaciones o en el caso de que algún espacio solicite esta acreditación.
Los centros cívicos que forman parte son: los dos de Las Delicias, el de José María Luelmo, el de José Luis Mosquera, los dos de Parquesol, el de Rondilla, el de Zona Sur, Delicias- Arca Real, el de Huerta del Rey, Zona Este, San Juan y La Victoria.
En cuanto a los parques, están el de Soto de Medinilla, el de Campo Grande, el parque Poniente, el Paseo Castaños, el parque Covaresa, el parque de la paz, parque Canterac, el parque San Isidro, El Peral, Las Contiendas, parque Los Viveros, Auditorio Miguel Delibes, Granja José Antonio, parque Cervantes, parque Jardín Botánico, Fuente del Sol Forestal.
El parque Fuente Salud, parque Patricia, parque Alameda, Chopera Junta, parque del Mediodía, Cuesta del Tomillo, Pinar de Jalón, parque Tomás Rodríguez Bolaños, parque de Las Norias, parque Ribera de Castilla, parque Moreras, parque Plaza del Ejército, parque Santa Ana, parque Campiña del Carmen y parque de La Circular.