La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, durante la presentación de la XXIII edición de Universijazz

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, durante la presentación de la XXIII edición de Universijazz

Valladolid

Universijazz vuelve al Patio de la Hospedería de San Benito: una programación veraniega con toque internacional

Los conciertos han sido presentados este jueves en los jardines del Colegio de Santa Cruz.

Más noticias: Universijazz celebra su XXII edición con el estreno de un nuevo escenario: estos son los precios y horarios

Publicada

El Festival Internacional de Jazz de la Universidad de Valladolid (Universijazz), organizado a través del Centro Buendía de la UVa en colaboración con el Ayuntamiento, vuelve en su XXIII edición con una refrescante programación veraniega que harán del Patio de la Hospedería de San Benito el epicentro de este estilo musical entre el 15 y el 18 de julio.

Una cita que llevará al escenario a relevantes figuras del jazz internacional. Ha sido este jueves, 12 de junio, cuando se ha presentado la programación en los jardines del Colegio de Santa Cruz, donde han participado el rector de la UVa, Antonio Largo, la concejala de Cultura y Educación, Irene Carvajal, y la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte, Rebeca San José.

También han estado presentes la jefa de servicio del Centro Buendía de la UVa, Amelia Aguado, y el director del festival y saxofonista, José Luis Gutiérrez.

Todos ellos han agradecido las colaboraciones y sinergias entre las instituciones. Para Largo, Universijazz se ha convertido en una cita anual relevante para Valladolid porque "podemos presumir de contar con amplia oferta de agrupaciones musicales y culturales como la Joven Orquesta, el Coro, el Grupo de Música Antigua, el Grupo de Jazz, el Grupo de Teatro o el Ballet Español".

Por otro lado, la vicerrectora Rebeca San José ha repasado lo que ha sido el festival desde sus orígenes, en 2002, durante el rectorado de Jesús María Sanz Serna. Desde entonces, ha explicado que 60.000 espectadores y más de 150 artistas han pasado por los escenarios.

El primer año fue en el patio del Palacio de Santa Cruz y luego saltó tras la buena acogida a otro espacio de mayor capacidad como el Museo de la Ciencia, para ahora estar en el Patio de la Hospedería de San Benito, su ubicación estos últimos años salvo el pasado que fue en el Colegio San José.

Carvajal ha destacado la "oportunidad" que la UVa ofrece por extender la cultura "a todas las sensibilidades y edades, y para todos los bolsillos". Asimismo, ha alabado el nivel internacional del festival, pero también ha destacado las actividades para promocionar el talento local.

El director del festival ha sido el encargado de cerrar las intervenciones con una pieza musical que interpretó con su saxofón para detallar seguidamente las cuatro actuaciones.

Entradas anticipadas y abonos

Todos los espectáculos se desarrollarán a las 21:30 horas y las entradas anticipadas se pueden comprar al precio de 20 euros por cada concierto (más gastos de gestión) y los 200 abonos disponibles para todas las actuaciones tendrán un coste de 70 euros.

Además, se reservarán un total de 50 entradas para el día de cada concierto, que se pueden adquirir por 25 euros en la taquilla de la Hospedería de San Benito, en horario de 19 a 21,30 horas.

Conciertos

Martes, 15 de julio.

THE COOKERS. - Farewell Tour

Miércoles, 16 de julio

“BLUE LOU” MARINI & LLUÍS COLOMA MUSICAL TROUPE. - Blues, Jazz & Boogie Woogie

Jueves, 17 de julio

MARACA & PANCHO AMAT. -Leyendas de Cuba

Viernes, 18 de julio

KASIVA MUTUA. -Africa’s Jazz