
Etapa de la Vuelta a España en Valladolid en 2023
La Vuelta regresa a Valladolid en una contrarreloj que será decisiva y recorrerá el corazón de la ciudad
Contará con un recorrido de 27,2 kilómetros y pasará por los lugares más emblemáticos del término municipal.
Más información: Valladolid volverá a tener una etapa de La Vuelta a España
El próximo 11 de septiembre, los mejores ciclistas del mundo regresarán a la ciudad del Pisuerga en una nueva cita de La Vuelta que hará parada en Valladolid con una contrarreloj individual que recorrerá el corazón del municipio, con un recorrido de 27,2 kilómetros y baja dificultad técnica, pero que será clave en la clasificación a falta de tres fechas para el final.
La prueba comenzará a las 14:12 horas desde la emblemática Plaza de San Pablo, símbolo histórico y cultural de la ciudad, y terminará sobre las 17:30 horas en el Paseo de Zorrilla, a la altura de la calle San Ildefonso, uno de los ejes urbanos más icónicos de Valladolid.
La etapa se desarrollará en su totalidad dentro del término municipal, atravesando puntos como la Plaza de la Universidad, el Puente de Isabel la Católica, el Paseo del Hospital Militar o la Cañada Real, volviendo hacia el centro por amplias avenidas como el Paseo de Zorrilla.
La configuración urbana y el perfil llano del circuito favorecerán a los especialistas en estas pruebas de contrarreloj, que buscarán abrir brechas cruciales antes de la decisiva última etapa en la capital de España.
El trazado destaca por una baja complejidad técnica, permitiendo velocidades elevadas y un seguimiento fluido por parte del público. Ahora bien, la extensión y el paso por distintas vías obligará a llevar a cabo cortes de tráfico temporales y un refuerzo de los dispositivos de seguridad y movilidad coordinados por la Policía Municipal.
La etapa estará enmarcada en las fiestas patronales de la Virgen de San Lorenzo, lo que asegura un ambiente animado y una afluencia destacada de público local y de fuera.
La elección de la Plaza de San Pablo como punto de salida tiene como motivo una iniciativa municipal para resaltar el legado histórico de la ciudad. En este lugar se celebró en 1550 la Controversia de Valladolid, símbolo del debate sobre los derechos humanos y la justicia, valores que se proyectan en la actualidad a través del deporte.
Valladolid se suma así a una de las 21 fechas que La Vuelta arrancará el 23 de agosto en Turín (Italia) y acabará en Madrid el 14 de septiembre. Tras recorrer más de 3.100 kilómetros, los ciclistas pasarán durante 21 etapas por lugares emblemáticos de Francia, Italia, Andorra y España.
Cabe resaltar que la contrarreloj de Valladolid tendrá especial importancia al estar encajada entre dos etapas de montaña y a solo tres días del final de la competición.