El director de la Seminci, José Luis Cienfuegos; el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar; y el presidente de la Fundación Godofredo Garabito Gregorio, Guillermo Garabito en la presentación de la edición del año pasado.

El director de la Seminci, José Luis Cienfuegos; el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar; y el presidente de la Fundación Godofredo Garabito Gregorio, Guillermo Garabito en la presentación de la edición del año pasado.

Valladolid

La lengua española volverá a convertir a Valladolid en el centro de la cultura del cine y la literatura

'Valladolid en la Lengua' estrena su tercera edición renovando su colaboración con Seminci a través de 'Relatos del cambio'.

Más noticias: El evento cultural de cine y literatura que convertirá a Valladolid en la capital mundial del español

Publicada

Nombres relevantes de la cultura volverán a reunirse entre mayo y junio en Valladolid en torno a la tercera edición de 'Valladolid en la Lengua', que volverá a celebrarse en el marco de la colaboración con la Semana Internacional del Cine (Seminci) a través del segundo ciclo de 'Relatos del cambio. Nuevas miradas del cine latinoamericano'.

El despliegue de esta tercera edición volverá a tener en el centro de la conversación el "tesoro común que une a 500 millones de hispanohablantes", la lengua española, según han destacado desde la organización, la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio.

De esta manera, la colaboración con Seminci permitirá disfrutar de este evento internacional único en los Cines Broadway de Valladolid. Un espacio único para disfrutar del cine de autor del otro lado del Atlántico a través de una selección de largometrajes realizado por el prestigioso equipo de Seminci, que ya el pasado año logró un gran éxito de público agotando todas las entradas.

El ciclo de largometrajes pretende ser una apuesta por la lengua española como patria común de nuestro país e Iberoamérica, enriqueciéndola con la diversidad cultural que presenta el español en cada territorio.

Las entradas ya están a la venta desde este miércoles, 14 de mayo, en la web de la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio (www.fundacionggg.com) y tienen un coste de seis euros. Las sesiones tendrán lugar en la Sala 1 de los Cines Broadway a las 20:00 horas.

Para este año, la selección de Seminci para 'Relatos del cambio' cuenta los siguientes largometrajes que se proyectarán del 20 al 22 de mayo:

• Martes 20 de mayo. 20.00 h.
“La cocina”, de Alonso Ruizpalacios. (México, Estados Unidos. 2024)

• Miércoles 21 de mayo. 20.00 h.
“Simón de la montaña”, de Federico Luis. (Argentina, Chile, Uruguay. 2024)

• Jueves 22 de mayo. 20.00 h.
“El jockey”, de Luis Ortega.(Argentina, España, Estados Unidos, México, Dinamarca, Reino Unido. 2024)