Alguno de los participantes en el seminario

Alguno de los participantes en el seminario

Valladolid

El protocolo de contención física en menores de edad vulnerables focaliza este seminario estatal celebrado en La Cistérniga

Los objetivos de la cita fueron la revisión y mejora de la versión inicial de dicho protocolo y la ampliación del panel de expertos 

21 mayo, 2024 10:00

En una época como la que vivimos donde la salud mental la situación de vulnerabilidad en menores está en boca de casi todo el mundo y en muchas conversaciones, el tratamiento y debate parece vital de cara a poder afrontar de mejor manera estos problemas.

De todo ello se ha tratado en el II Seminario estatal para la elaboración del protocolo de contención física desde el buen trato para las personas menores de edad, en situación de vulnerabilidad y/o problemas de salud mental celebrado los pasados 19 y 20 de mayo en el Hotel Escuela San Cristóbal de la localidad vallisoletana de La Cistérniga.

Los objetivos principales de la cita se centraron en la revisión y mejora de la versión inicial del protocolo, mediante una metodología participativa focalizada en el debate abierto y la ampliación del panel de expertos con representantes de otros colectivos clave vinculados a la atención a las personas menores de edad, en el ámbito educativo y acogimiento residencial.

En las mesas redondas se focalizó el debate en la necesidad de cualificación de dos colectivos: las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los profesionales del ámbito educativo, donde se trataron asuntos de vital índole para el sector como la sobrecarga de actividades extraescolares, la participación en actuaciones de carácter judicial o el regreso a los centros tras las visitas de familiares.

El próximo 17 de junio tendrá lugar en Valladolid, la tercera cita de estos seminarios en la que se tratará el análisis de los aspectos jurídicos y legales de la contención en cualquier de sus modalidades.