Rafael Mesonero Martín, ganador del concurso de dulces de la Diputación de Valladolid

Rafael Mesonero Martín, ganador del concurso de dulces de la Diputación de Valladolid

Valladolid

Una pasta con sabor a añoranza se proclama como el mejor dulce de Valladolid: "Es un guiño a nuestros antepasados"

Este viernes se han conocido los mejores postres de la provincia que son la antesala de la Feria de Dulcería que estará abierta durante todo el fin de semana 

17 mayo, 2024 14:54

Noticias relacionadas

Valladolid ya conoce el pastel ganador de la provincia. Durante estos días se ha desarrollado el concurso para conocer cuál es el claro ganador a través de una cata a ciegas.

Uno de los criterios que había es que deben ser denominados de viaje, por lo que quedan excluidos aquellos que vayan emplatados o en vaso. También debían ser de bocado con un peso que no superase los 50 gramos. Obviamente, la originalidad, armonía y durabilidad del producto son algunos de los requisitos a tener en cuenta.

El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, inaugurando el acto

El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, inaugurando el acto

En este caso, el dulce que ha logrado conquistar el paladar del jurado ha sido una pasta elaborada por Rafael Mesonero Martín, de la confitería Vitín ubicada en Laguna de Duero.

Según ha explicado el postre se elabora con una pasta brisa enriquecida con mantequilla y con piñones que también van triturados en la misma. En la mitad contiene mantequilla mezclada con vino sansón y va decorada con un glaseado de azúcar fondant con otro poco de vino sansón para "darle color", así como unos piñones en la parte superior.

Un dulce "muy de la tierra" porque "mucha gente no sabe que este vino se elabora en Laguna de Duero". Y no solo eso, sino que los piñones también son un ingrediente común en la provincia. Asimismo, el confitero ha explicado el motivo del nombre que le ha puesto a la elaboración ganadora, llamada 'Añoranzas'. 

"Generaciones anteriores tomaban una pasta tipo mantecado de Portillo, que es lo que imitábamos, con vino sansón o dulce. Por eso, hemos querido hacer este guiño a nuestros antepasados mezclando ambos productos. Un dos en uno", afirma Mesonero.

Los tres dulces ganadores

Los tres dulces ganadores

Otro de los motivos de haber querido fusionar el vino con el dulce es porque, recientemente, estuvo en las conferencias del Museo del Pan organizadas por la Diputación. En ellas hablaban de congeniar ambos productos ya que "no hay maridaje con los postres". Esto les llevó a pensar en el obrador qué elaboración podrían hacer. "La idea era congeniar la añoranza de esos años", añade.

Y es que el confitero de Laguna de Duero no se esperaba este primer premio "para nada". Ha ensalzado el trabajo de sus contrincantes y la "gran calidad" que ha habido en el certamen. Asimismo, anima a todos los que se dedican al sector a participar en las próximas ediciones y, a quienes no han sido seleccionados, "a seguir intentándolo". 

"Es importante que se vaya asociando más gente. Van cerrando panaderías y pastelerías y esto es un impulso para ver que los concursos sirven, que dan repercusión", finalizaba. Un premio que, además, lleva consigo un cheque de 600 euros.

En cuanto al resto de premiados. En segundo lugar, ha quedado la pasta de piñón de Jesús Fernández Esteban, de la pastelería Frías (Olmedo). Finalmente, en tercera posición ha quedado José Ignacio con su dulce elaborado en Xocoreto (Castronuño).

Jesús Fernández, Rafael Mesonero y Natalia Cernuda (recogiendo el premio de José Ignacio), los tres galardonados con los dulces

Jesús Fernández, Rafael Mesonero y Natalia Cernuda (recogiendo el premio de José Ignacio), los tres galardonados con los dulces

El jurado ha estado presidido por el prestigioso pastelero Mejor Maestro Pastelero Artesano de España 2024, Pastelero Revelación Madrid Fusión 2018, Miga de Oro 2019. También por el chef del restaurante Trasto de Valladolid, Teo Rodríguez, la empresaria y gastronómica Loles Silva, actualmente directora de contenidos en Las cosas del Comer, Inés Hernández, ganadora del I Concurso Dulcería - Mejor dulce Alimentos de Valladolid 2023 y chef de Confitería el Bombón y Ana Rosa García, responsable del departamento de la marca Alimentos de Valladolid en el Centro Tecnológico de los Cereales Cetece y directora del departamento de calidad y empresas en el mismo centro.

Un premio que supone la antesala de la Feria de Dulcería que abrirá sus puertas esta tarde de viernes, en el espacio de La Granja (Villa del Prado) y permanecerá durante todo el fin de semana para alegrar el paladar de los vallisoletanos. Estará compuesta por 22 artesanos de la marca que ofrecerán sus mejores productos a los asistentes.

Todos los participantes junto al jurado y organizadores del certamen

Todos los participantes junto al jurado y organizadores del certamen