El centro de salud de La Magdalena retoma las obras

El centro de salud de La Magdalena retoma las obras

Valladolid

El centro de salud de La Magdalena revive tras años parado: esta es la fecha en la que será una realidad

Se han retomado las obras en el lugar después de estar tres años paradas

20 septiembre, 2023 10:27

Los vecinos de las zonas cercanas al centro de salud de La Magdalena, parado desde la pandemia por el coronavirus, están sumamente contentos al ver como las obras en el lugar, cerca del camino del Cementerio donde estará ubicado, se han retomado, como ha confirmado en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León, la Consejería de Sanidad. 

La Junta de Castilla y León adjudicaba, por 4.094.879,57 euros las obras que ayudarán a finalizar este importante centro de salud después de esos tres años de paralización total, ya que, con el comienzo de la crisis sanitaria del coronavirus, allá por marzo de 2020, la constructora inicial abandonó el proyecto.

Unas obras, que como se pueden ver en el cartel que se encuentra en el lugar, al que ha acudido EL ESPAÑOL de Castilla y León, ha sido adjudicada a la compañía Obras y Servicios Gómez Crespo SL. El plazo para finalizar la intervención será de 12 meses, a contar a partir del 1 de septiembre, según marcaba la resolución que se publicaba en el portal de contratación del Estado.

Acudieron, a esa adjudicación del contrato de obras, un total de cuatro compañías diferentes. Tres fueron aceptadas y se escogió la de Gómez Crespo, que, como ha informado la Junta, era la oferta más favorable de todas.

Carteles en el centro de salud de La Magdalena

Carteles en el centro de salud de La Magdalena

El 11 de agosto comenzamos con el acta de replanteo. Estamos llevando a cabo la adecuación de la parcela y estudiando lo que ya está hecho y demás. La idea es que el centro de salud esté construido en agosto del año 2024”, ha asegurado, en declaraciones a este periódico, la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso.

Luego, el acondicionamiento y la puesta en marcha del esperado centro de salud se podría demorar algún mes más, eso, siempre que la constructora no abandone el proyecto, como ocurrió con la anterior.

Estamos llevando a cabo también ya la contratación del equipamiento y del mobiliario para agilizar y poder dar servicio desde finales del año 2024”, añade Raquel Alonso. Son 8757 las tarjetas sanitarias registradas y a los vallisoletanos que dará servicio este nuevo centro de salud.

Características del nuevo centro de salud

Un nuevo centro de salud que contará con una consulta nueva de Medicina General. También con dos de Enfermería, una de Enfermería Pediátrica y se va a crear una de matrona, que hasta el momento no existía. Las consultas van a pasar así de las 13 actuales para llegar a las 19.

Además, como ha informado la Junta de Castilla y León, la zona de extracción analítica y la de apoyo administrativo van a mantener el mismo espacio. El centro va a contar con mostrador. También con un archivo con historias clínicas y con un área de recepción. También, con tres despachos de administración.

Hablando de la zona de espera y la sala de curas, se mantendrán en el interior del espacio de consultas de Atención Primaria. Se van a crear, además, dos nuevas salas de procedimientos técnicos.

La nueva Unidad de Rehabilitación va a contar con una sala de fisioterapia y también una consulta para el profesional sanitario, con la que no se contaba hasta ahora. Y los almacenes van a pasar de tres a nueve. Además, los vestuarios y aseos de los trabajadores van a aumentar de dos a cuatro.

Habrá también una sala de estar para los profesionales y un total de cinco baños para los usuarios, por los dos que había en la actualidad.