Miguel Ángel Oliveira, alcalde de Tordesillas, en el pleno de aprobación de presupuestos

Miguel Ángel Oliveira, alcalde de Tordesillas, en el pleno de aprobación de presupuestos

Valladolid

Tordesillas aprueba su presupuesto con la misión de reactivar la economía y crear empleo

Con los votos a favor del PP se aprueban unas cuentas enquistadas en el anterior mandato

6 julio, 2023 10:06

El Ayuntamiento de Tordesillas ha aprobado, de forma definitiva, su presupuesto para el año 2023. Todo después de la constitución del nuevo gobierno municipal y lograda la mayoría suficiente en el pleno. A finales de la legislatura anterior el voto en contra de Vox y PSOE impidió que las cuentas se aprobaran.

En esta ocasión se han aprobado unas cuentas, con el voto a favor del PP y los votos en contra del PSOE, Vox e IU-Alternativa Por Tordesillas, que ascienden a los 9.692.998,21 euros. Lo que supone un 6,36% más con respecto al ejercicio de 2021. Un aumento de 579.550,32 euros.

Desde el equipo de gobierno han calificado esta aprobación de las cuentas como “un firme compromiso con la mejora y la transformación del municipio”. El presupuesto municipal contempla un Plan de Inversiones que supondrá la mejora de instalaciones municipales y la ejecución de obras del SUCN-4. Un plan de inversiones dotado de 826.764, 58 euros con el objetivo claro de “reactivar económica y con la creación de empleo” el municipio.

En el capítulo de gastos se recoge “un gran esfuerzo económico, con la finalidad de dotar de crédito presupuestario tanto a la parte de Servicios sociales como al fomento de empleo y comercio, Plan de Inversiones municipal y para dar continuación a la política de mejora de los servicios públicos”.

Además, desde el ejecutivo local se señala cómo “el presupuesto del ejercicio 2023 se caracteriza por una congelación de tasas e impuestos, mantenimiento de las bonificaciones fiscales municipales existentes, incremento de las subvenciones a las asociaciones, incremento de las inversiones en infraestructuras, mejora de los servicios públicos, transparencia, equilibrio en las cuentas y austeridad en el gasto. Todo ello teniendo en cuenta la subida de la partida de gastos debido a la alta inflación existente a nivel internacional”.

Otro aspecto en el que inciden, desde el Gobierno Local, es que se ha tenido en cuenta que los datos de la deuda municipal “arrojan una progresiva disminución de la misma, en consonancia con los ejercicios anteriores. En concreto, se ha pasado de una deuda municipal a entidades bancarias de 1.452.000 euros – registrada el 31 de diciembre de 2018- a una deuda cero –registrada el 31 de diciembre de 2022-. Así, se ha eliminado la deuda a entidades bancarias en su totalidad en los últimos cuatro años”.

Inversiones

Dentro del apartado de inversiones se plantean: Cubierta Comisaría de Policía Local (38.962 euros); Obra y dirección Sunc-4 (627.016,58 euros); Reparación Casa de Cultura Pedroso (23.700 euros); Inversión Mantenimiento Jardinería (15.000 euros); Mejora Pista de Tenis Valdegalindo (42.821 euros); Mejora Pista Deportiva de San Vicente (40.424 euros); Reparación Estación de Autobuses (38.841 euros).

En el global de este presupuesto  no se incluyen las inversiones en ejecución añadidas en el presupuesto prorrogado de 2021, que ascienden a 796.342 euros. Dentro del plan bienal 2022-2023 son las siguientes: Inversión mejora eficiencia energética – Edificio Circuito (17.900 euros); Inversión reposición colectores Avda. Zamora y C/ Dominicos (135.300 euros); Mejora alumbrado público por Led N-620 (72.200 euros); Mejora patio central Centro de Día (100.300 euros); Inversión mejora eficiencia energética – Campo de Fútbol (91.600 euros);  Reforma Casa Consistorial – Salón de Plenos y Aseos (219.700 euros);Suministro de equipos informáticos (31.000 euros); Instalación circuito cerrado de cámaras- Policía 52.000 euros.

En el apartado de inversiones correspondientes al Plan V con carácter bienal también se recoge: Instalación caldera Residencia Villa del Tratado (55.015 euros); Mobiliario Casas del Tratado (9.062 euros); Mobiliario Escuela de Música (8.059 euros); Desbroce El Pedroso (4.206 euros).

Las cuentas municipales también incorporan un anexo de inversiones de cara al período 2024 -2026.  Para el periodo del 2024 se incorpora: impulsión de la EDAR del Polígono de la Vega a la EDAR de Tordesillas (750.000 euros); cubrimiento de la cancha del colegio Pedro I (225.000 euros); nave del servicio municipal del  Silo (75.000 euros). De cara al 2025 se plantean: urbanización de varias calles entre las que se encuentra la calle Nueva, Garabato, Plaza Exuperio Alonso, San Francisco, Badajoz y Cedaderos (350.000 euros); parque infantiles  (125.000 euros); obra del Palacio de Los Alderetes (1.250.000 euros). Por último se incluye para el 2026 una de las obras más demandadas por los vecinos que es la consolidación y restauración del Real Hospital de Mater Dei (3.400.000 euros). Durante la sesión plenaria, las enmiendas presentadas por PSOE e IU-Alternativa por Tordesillas fueron desestimadas.