
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, y el director general de Iberaval, Pedro Pisonero. Cedida
Iberaval y Ayuntamiento de Soria, un tándem que da frutos: un millón de euros en ayudas para empresas
“Es una historia de éxito del pasado, pero sobre todo del futuro”, ha subrayado Pedro Pisonero.
Más información: Hasta 750.000 euros en ayudas para las pymes socias del Círculo Empresarial Leonés
El consistorio ha reservado una partida presupuestaria de 100.000 euros para este ejercicio, que permitirá bonificar decenas de proyectos.
La colaboración entre el Ayuntamiento de Soria y la sociedad de garantía Iberaval sigue cosechando resultados.
Este 2025, la capital alcanzará el millón de euros en ayudas directas a empresas locales desde el inicio del convenio firmado en 2014. Un hito que refuerza esta alianza como un modelo de éxito de cooperación público-privada a nivel municipal.
La iniciativa ha permitido hasta la fecha apoyar a más de 500 empresas, movilizar 48 millones de euros de inversión y contribuir al mantenimiento de 2.400 empleos, además de impulsar la creación de 770 nuevos puestos de trabajo en la última década.
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, y el director general de Iberaval, Pedro Pisonero, han anunciado la renovación del convenio para 2025, con una nueva partida municipal de 100.000 euros destinada a bonificar decenas de proyectos empresariales.
Esta colaboración permitirá inyectar 6,5 millones de euros en financiación a través de avales y préstamos en condiciones preferentes para pymes, autónomos y emprendedores sorianos.
“Es una historia de éxito del pasado, pero sobre todo del futuro”, ha subrayado Pisonero, destacando el papel del consistorio como “aliado estratégico” en el impulso de la iniciativa privada.
Martínez, por su parte, ha valorado la eficacia del programa, que en 2024 movilizó más de 6 millones de euros en 62 operaciones, y permitió mantener 121 empleos y generar 20 nuevos en la ciudad.
Entre las novedades de la convocatoria 2025, se excluyen las solicitudes de circulante para empresas que ya recibieron este tipo de ayuda en 2024, con el objetivo de fomentar nuevos proyectos con impacto real.
Los beneficiarios podrán acceder a subvenciones entre 1.000 y 2.500 euros, según la viabilidad del proyecto, y a financiación de hasta 750.000 euros, con plazos de devolución de hasta 15 años y hasta 24 meses de carencia, siempre que el proyecto se formalice a partir del 1 de enero de 2025.
El convenio incluye dos líneas principales, la de “Emprendedor Soriano”, dirigida a nuevas iniciativas empresariales. Y la de “Consolidación Empresarial”, orientada al crecimiento o mantenimiento de empresas ya establecidas.
Este acuerdo se enmarca en el Plan Municipal de Atracción y Mantenimiento de Empresas, con el que Soria sigue apostando por la dinamización económica y la generación de empleo desde el ámbito local.