
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente en la presentación de las brigadas forestales
La Diputación de Segovia incorpora a 28 nuevos trabajadores a sus brigadas forestales y alcanza los 54 efectivos
Gestiona cerca de 1,5 millones de euros para contrataciones, maquinaria y equipos en tareas de prevención de incendios y conservación del medio rural.
Más información: La Diputación de Segovia destina 1,75 millones a la contratación de personas desempleadas de la provincia
El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ha dado la bienvenida este martes a los 28 nuevos integrantes de las brigadas forestales de la institución provincial en un acto celebrado en el Centro de Servicios Sociales La Fuencisla.
Con estas incorporaciones, el operativo de prevención y desbroce de la provincia suma ya 54 personas, repartidas en 13 cuadrillas.
Al acto han asistido también la vicepresidenta segunda y diputada del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, y la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso.
Los nuevos trabajadores, que comenzaron su labor el pasado 10 de junio, se distribuirán en siete cuadrillas con base en Boceguillas, El Espinar, Cantalejo, Carbonero el Mayor, Cuéllar, Santa María la Real de Nieva y Palazuelos de Eresma.
Se unen así a las seis cuadrillas 'de invierno' que iniciaron su actividad el pasado 13 de marzo. La incorporación de este personal se enmarca en el programa Montel, impulsado por la Junta de Castilla y León y financiado por el Servicio Público de Empleo.
La convocatoria ha tenido una respuesta mayoritaria por parte de los municipios segovianos. Y es que "más del 96% de las entidades locales de la provincia" han solicitado su participación, con un total de 214 peticiones.
Según ha explicado Miguel Ángel de Vicente, desde el punto de vista técnico los trabajos que llevan a cabo "son muy favorables para la conservación y el mantenimiento de los entornos municipales de la provincia".
Estos "abundan en la prevención pasiva de incendios forestales con la aplicación de técnicas selvícolas" y, además, "se consigue afianzar una imagen de conservación de cara a los vecinos".
Las brigadas realizan obras y servicios de interés general y social relacionados con el medio ambiente y la adecuación de infraestructuras de uso público.
Para ello, la Diputación ha recibido una subvención directa de 648.000 euros que permite las 54 contrataciones mencionadas.
Los destinatarios son personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas, con preferencia para desempleados de larga duración, mayores de 45 años o trabajadores agrarios con ciertos requisitos de inscripción.
A esta cuantía se suman otros 799.814,45 euros otorgados por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, también en el marco del programa Montel Seguro, para la adquisición de maquinaria, vehículos y equipos que mejoren la seguridad y eficacia del trabajo.
Esta financiación ha permitido ya la compra de 42 desbrozadoras manuales, 10 sopladoras, 10 motosierras, 7 compresores de aire, 84 zahones de desbroce, 7 tractores-desbrozadoras de martillo, 10 remolques con rampa manual y 10 desfibriladores portátiles. Además, está prevista la incorporación de 7 furgonetas y 7 vestuarios portátiles con aseos y taquillas.
La ayuda, que contempla hasta 12.000 euros por trabajador para contratos de 180 días, tiene como objetivo generar actividad económica en los entornos rurales mediante tareas preventivas y productivas.
La Diputación de Segovia completa la inversión con fondos propios para cubrir el total de los costes salariales y logísticos de los equipos.