
El alcalde del Real Sitio, Samuel Alonso, presenta el festival Noches Mágicas de La Granja
Camela, Rosario Flores, Natalia Lafourcade o Los Secretos pondrán ritmo al festival noches mágicas de La Granja
Durante los meses de verano el Real Sitio de San Ildefonso se convertirá en uno de los principales referentes culturales del centro de España.
Más información: La Granja se transforma en un museo viviente del Barroco: "Si paseas por el municipio se visualiza el siglo XVIII"
El Festival Noches Mágicas de La Granja 2025 ha sido presentado en la Farm Studio, donde se han dado cita patrocinadores, instituciones, autoridades y promotores que han asistido al acto.
El alcalde del Real Sitio, Samuel Alonso, junto con Carlos López, promotor del festival de Música y Danza; José Luis Gutiérrez, director artístico del Festival La GranJazz; Estíbaliz Ugalde, representante de la Fundación Katarina Gurska- Promotora del Festival Noches del Real Sitio.
Y Héctor Sansegundo, director artístico del Festival en Familia han dado a conocer el contenido de cada una de las programaciones que conforman el Festival Noches Mágicas de La Granja 2025.
De este modo, durante los meses de junio, julio y agosto, el Real Sitio de San Ildefonso se convertirá en uno de los principales referentes culturales del centro de España, donde "la amplia oferta cultural de calidad se ha ido consolidando año tras año".
Con este evento hacen un guiño a la "potenciación y recuperación del esplendor artístico que ha caracterizado al Real Sitio desde el Siglo de las Luces, donde se daban cita los mejores músicos, artistas, pintores, escultores y eruditos de la época".
Actualmente, se dan cita un importante elenco de músicos, cantantes, bailarines, magos y artistas de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.
Estos se ubicarán en diversos lugares de celebración como la Real Fábrica de Cristales de La Granja, el entorno de Puerta de la Reina, la Plaza de la Cebada o el Teatro Canónigos haciendo que la programación tenga un "encanto especial" y se espera una gran afluencia de público.
Programación completa
21 de junio de 2025
'Cuadros Húngaros'. Obras de Bartók, Liszt y Kodály.
Teatro Cánonigos 20:00h.
István I. Székely, piano
Tsisana Kikabidze, piano
Luis Cabello, piano
28 de junio de 2025
Pastoral. Ensemble de Cuerda CSKG. Sinfonía nº 6 de Beethoven (arr. Fischer), bajo la dirección musical y participación del violonchelista Dmitri Tsirin.
Teatro Cánonigos 20:00h.
María Hernández, violín
María Stan, violín II
Pablo Nieto, viola I
Ignacio Fernández, viola II
Dimitri Tsirin, violonchelo I
Mark Fliderman, violonchelo II
05 de julio de 2025
'Piano Romántico'. Obras de Chopin y Liszt
Teatro Cánonigos 20:00h.
Nina Kereselidze, piano
Alejandro Mateo, piano
Carlos Luque, piano
12 de julio de 2025:
Piazzolla y Tchaikovsky con sus estaciones. Las Estaciones Op.37ª de Tchaikovsky. Estaciones porteñas de Piazzolla
Teatro Cánonigos 20:00h.
Weronika Bagniewska, violín
Ignacy Krzemiński-Iwan, violonchelo
Andrey Yaroshinsky, piano
19 de julio de 2025:
'Melodías italianas'. Obras de los grandes maestros del bel canto
Teatro Cánonigos 20:00h.
Shalva Mukeria, tenor
Andreea Braga, soprano
Andrea Castro, mezzosoprano
Manuel Burgueras, piano
XVII Festival La GranJazz: El entorno de la Puerta de la Reina se convierte en el escenario perfecto para hacer las delicias del público a ritmo de Jazz, Soul y Blues en un ambiente íntimo donde participan artistas y grupos de gran calado nacional e internacional.
21 de julio de 2025 - PEDRO PABLO & THREE CUBAN JAZZ. Fit: Andiley Mojena
El jazz cubano llega a La GranJazz de la mano de Pedro Pablo & Three Cuban Jazz.
Este prestigioso percusionista que ha estado acompañado de Omara Portuondo o a Chucho Valdés, que también ha tocado con afamadas agrupaciones musicales, como la ganadora de un premio Goya: Habana Blues Band o con Pío Leiva y Eliades Ochoa, fundadores del Buena Vista Social Club.
Además, ha acompañado a grandes figuras del Jazz latino como: Maraca, Pancho Amat o Jerry González.En esta ocasión dirige su propia banda en la que se encuentra como invitada, la joven y talentosa trombonista Andiley Mojena.
22 de julio de 2025- Jessie Gordon - Classic Jazz
Jessie Gordon es una destacada cantante de jazz y blues originaria de Perth, Australia. Conocida por su carisma escénico y su cálido y expresivo timbre vocal.
Su estilo musical se asienta en el jazz clásico, donde reinterpreta grandes standars del jazz con letras contemporáneas que abordan temas intemporales como el amor y la libertad.
En esta ocasión se hace acompañar de la banda del maestro del saxo tenor Enric Peidro. Uno de los grandes especialistas del swing de la escena europea. Un encuentro en el que el swing, la clase y el buen gusto están garantizados.
23 de julio de 2025 - José Luis Gutiérrez 'Pájaro Carpintero'
José Luis Gutiérrez saxofonista, compositor y explorador incansable de nuevos lenguajes sonoros y escénicos, nunca deja de sorprendernos. En esta ocasión, presenta Pájaro Carpintero, una propuesta poética y musical construida íntegramente con instrumentos de madera.
Gutiérrez es una de las aves más singulares del mundo del jazz. En sus conciertos no se sabe si hay un objeto o un símbolo, una tabla o una historia o un solo de percusión que toma forma de escultura.
Esta singular propuesta contará con un invitado especial, el cortador de troncos local Chema Benito, quien en el escenario dejará de ser un deportista para convertirse en un artista, un percusionista con la mayor pegada jamás vista.
- XVII Festival Internacional de Música y Danza: El Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja se convierten en el escenario perfecto para la programación más popular de Noches Mágicas de La Granja, escenario por el que pasan algunos de los artistas más reconocidos del panorama musical y la danza a nivel nacional e internacional.
31 de julio de 2025: Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade, con 18 premios Latin Grammy en su haber, inaugurará las Noches Mágicas de La Granja, el 31 de julio, presentando su Cancionera Tour, una gira que acompaña su emotivo álbum “De Todas las Flores”. En cada concierto, ofrece una experiencia íntima que conecta con las raíces, el alma y la naturaleza.
Su música mezcla folclore, trova y sensibilidad contemporánea, generando momentos de profunda emoción. La gira es un homenaje al dolor transformado en arte y a la fuerza de lo femenino. El repertorio combina canciones nuevas y clásicos que el público canta con el corazón. La puesta en escena es sencilla, permitiendo que la voz y la música sean protagonistas. Natalia se muestra como una auténtica cancionera, narradora de sentimientos universales.
1 de agosto de 2025: Chiara Oliver
Chiara Oliver presenta La Libreta Rosa Tour, una gira íntima inspirada en sus escritos y vivencias personales. Esta artista combina música, poesía y storytelling en un formato cercano y emocional. Cada concierto es un viaje a través de sus pensamientos, plasmados en su famosa libreta rosa.
Con una propuesta minimalista y auténtica, Chiara conecta profundamente con su audiencia. El tour incluye canciones inéditas y textos recitados en vivo. Chiara invita al público a abrazar la vulnerabilidad y la creatividad. Sus letras abordan el amor, la nostalgia, el crecimiento y el autodescubrimiento.
2 de agosto de 2025: El lago de los cisnes
La gira del Ballet de Kiev de 2022 por España quedó marcada en la memoria de todos nosotros con la tinta roja que, con trazo grueso, describe la tragedia que se vive desde entonces. Desde esa primera gira de 2022, el Ballet de Kiev de Viktor Ishchuk está recorriendo con un éxito arrollador los principales teatros y auditorios de España.
3 de agosto de 2025: Rosario
Rosario Flores y Universo de Ley, una obra que celebra sus 33 años de carrera musical. Este disco, descrito por la artista como el más desafiante de su trayectoria, es una retrospectiva de sus grandes éxitos reinterpretados en colaboración con destacados artistas del panorama musical hispano, como Sebastián Yatra, Alejandro Sanz, Natalia Lafourcade y Maná.
5 de agosto de 2025: Alex Clavero y Quique Matilla
Todos aquellos que buscan un evento en el que la risa no falte nunca han oído hablar de este singular humorista, ya que su presencia y renombre se extiende por miles de formatos, por la televisión, por la radio, por los bares y teatros. Desde que obtuviera su licenciatura en sociología y en trabajo social hasta su gran despegue en el mundo de la comedia, Álex Clavero demostró una personalidad cautivadora, un carisma que hace de sus monólogos un espejo y nos permite, a todos, sentirnos identificados con lo que tiene que contar.
7 de agosto de 2025: Ara Malikian
Con 'Intruso', Ara Malikian redefine los límites de la música clásica. Al fusionar elementos de la música popular y del mundo con su virtuosismo violinístico, el artista crea un sonido único y vanguardista que desafía las convenciones. Más allá de ser un simple álbum de música, «Intruso» es una declaración artística que aborda temas universales como la identidad, la pertenencia y la búsqueda de un sentido de comunidad.
8 de agosto de 2025: Morricone- 100 años de cine
Un gran coro interpretará, junto a la orquesta, las melodías más famosas de los tres genios del cine y otros compositores, Wiliams, Zimmer y Morricone.
9 de agosto de 2025: Café Quijano
'Miami 1990' es sorprendente. Es un paseo por recuerdos que señalaron el punto de partida del viaje más increíble de tres hermanos, la aventura de Café Quijano. Canciones que siguen la estela, en forma y sonoridad, a las que marcaron una época con 'La Taberna del buda' (2001) y, posteriormente, a la colección de historias contadas y cantadas en su último álbum 'Manhattan' (2021).
10 de agosto de 2025: Camela
Camela, el emblemático dúo madrileño de tecno-rumba formado por Dioni Martín y Ángeles Muñoz, celebra más de tres décadas de trayectoria con su gira “+ de 30”. Esta gira conmemora su evolución desde sus inicios en 1994 hasta convertirse en un fenómeno intergeneracional de la música española.
La gira + de 30 es un recorrido por los grandes éxitos de Camela, incluyendo temas como “Lágrimas de amor”, 'Cuando zarpa el amor', 'Sueño contigo' y “Palabras de papel”, que han marcado a varias generaciones. Además, presentan nuevas canciones como “Que la música te acompañe”, mostrando su capacidad de reinventarse sin perder su esencia.
13 de agosto de 2025: Goyo Jiménez
Misery Class, el nuevo espectáculo de Goyo Jiménez surge desde su visión del mundo como PERSONA y no como PERSONAJE.
14 de agosto de 2025: Siempre así
Siempre así, es una auténtica fiesta de alegría y emoción andaluza. El grupo ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos como “A mi manera”, “Siempre Así” y “Para volver a volver”, que serán coreados por todo el público. La conexión con la audiencia será total, con momentos de humor, recuerdos y mensajes de cariño.
15 de agosto de 2025: Javier Ojeda y Los Secreto
Javier Ojeda y Los Secretos se unen en un concierto inolvidable. Revive los grandes éxitos de los 80 y 90 que marcaron generaciones. Desde “Sabor de amor” hasta “Déjame”, todo en un solo escenario. Armonías, guitarras y pura nostalgia te esperan. Un espectáculo lleno de energía, recuerdos y nuevas sensaciones. Ideal para fans de siempre y nuevos amantes del pop nacional.
16 de agosto de 2025: DJ SYMPHONIC
Una fascinante combinación de orquesta sinfónica y DJ para interpretar temas de Coldplay, Daft Punk, Pont Aeri… Vive un concierto único con lo mejor del Pop.
- V Festival en Familia: las calles del casco histórico de La Granja serán testigo de la programación de magia, humor, música, teatro y cine cuyo público destinatario serán las familias. Un programa repleto de actividades para disfrutar en familia.
La propuesta de este festival se realiza teniendo en cuenta la valoración del perfil de un segmento del público que acude a la programación cultural que se organiza en el Real Sitio, que lo hace en familia.
15 de julio de 2025
CIRKOMOTIK: juegos y circo.
De 18:00h a 21:00h en la Puerta de la Reina.
HÉCTOR SANSEGUNDO: Magia y Humor
A partir de las 20:00h en la Plaza de la Cebada
CIRCO ROJO, COLOMBIA Y CANARIAS: acrobacias, equilibrios y aéreos
A las 22:30h en la Plaza de los Dolores
16 de julio de 2025
CIRKOMOTIK: juegos y circo.
De 18:00h a 21:00h en la Puerta de la Reina.
MIKE DOS PERILLAS: malabares y Clown.
A las 20:00h en la Plaza de la cebada
A TON TOWN WEST: teatro, clown, música.
A las 22:30h en la Plaza de los Dolores
El Festival La GranJazz y Festival en Familia son de acceso libre.
Festival Noches del Real Sitio: entradas a la venta en:
https://fundacion.katarinagurska.com/noches-del-real-sitio
Festival de Música y Danza: entradas a la venta en:
- Oficina de Turismo del Real Sitio- Plaza de los Dolores, 1- Real Sitio de San Ildefonso y Entradas.com
https://www.entradas.com/artist/noches-magicas-de-la-granja