
Firma de los convenios de los Grupos de Acción Local de la provincia de Segovia
La Diputación de Segovia apoya con 90.000 euros la actividad de los Grupos de Acción Local en la provincia
El Salón de Comisiones del Palacio Provincial ha acogido la firma de los convenios que ha suscrito De Vicente con cada uno de los presidentes de los cuatro GAL.
Más información: Entidades locales de Segovia reciben cerca de 8,8 millones de euros gracias a la liquidación de tributos de la Diputación
Noticias relacionadas
- Entidades locales de Segovia reciben cerca de 8,8 millones de euros gracias a la liquidación de tributos de la Diputación
- Estos son los proyectos en los que la Diputación de Segovia invertirá más de 10 millones de euros de fondos FEDER
- La Diputación de Segovia distribuirá bolsas reutilizables entre los comercios de la provincia
La Diputación de Segovia sigue manejando ejemplos de su apoyo al desarrollo rural de la provincia. Uno de ellos es la colaboración con los Grupos de Acción Local (GAL) que, en sus respectivas áreas de actuación repartidas por el territorio provincial, fomentan la actividad y el avance en diversos ámbitos de la vida en los pueblos.
De ese modo, facilitan las posibilidades de quienes viven en el medio rural. Un planteamiento compartido con la institución provincial, como ha destacado su presidente, Miguel Ángel de Vicente.
El Salón de Comisiones del Palacio Provincial ha acogido la firma de los convenios que ha suscrito De Vicente con cada uno de los presidentes de los cuatro GAL existentes en la provincia: Pilar Ares de Blas, de la Asociación Intermunicipal para el Desarrollo Rural en la Comarca de Santa María la Real de Nieva (Aidescom).
También Verónica Velázquez Aranda, de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo HONORSE-Tierra de Pinares; Pilar Martín Sampedro, de la Asociación para el Desarrollo Rural Segovia-Sur; y Jesús María López Ramos, de la Asociación Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia (Codinse).
Cada uno de los convenios contempla la aportación de 22.500 euros por parte de la Diputación -una inversión total de 90.000-, para financiar gastos corrientes, como apoyo de las actividades de desarrollo del programa Leader que lleva a cabo cada uno de los GAL.
Se consideran, pues, subvencionables los gastos contemplados en los capítulos presupuestarios del I al V, que se produzcan en el año 2025 y que estén pagados en el momento de la justificación de la subvención, cuyo plazo finalizará el 31 de octubre.
Asimismo, los acuerdos reflejan que se convocarán reuniones de seguimiento cuatrimestrales de cada GAL con la Diputación, para informar de las actividades y proyectos desarrollados.
Tras el acto de la firma, el presidente de la institución provincial, la vicepresidenta segunda y diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha mantenido un encuentro con los presidentes de estas asociaciones que se reparten por el territorio.
En el mismo, han intercambiado impresiones y novedades sobre las acciones que llevan a cabo y que se dirigen a fomentar el asentamiento de población en el medio rural segoviano, así como dinamizar la actividad y crear riqueza, como vía de lucha contra la despoblación.
Uno de los asuntos repasados en el encuentro ha sido el de los Premios Leader Castilla y León, recientemente entregados, en los que la provincia segoviana ha obtenido cuatro reconocimientos.
En concreto, en la categoría Pyme Rural en Turismo, Pyme Rural Leader Agroalimentaria, Pyme Rural de Industria y Servicio, y Joven con Futuro Leader, con proyectos galardonados en Fuenterrebollo, Cuéllar, San Cristóbal de Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso.
María Adánez y Olivia Molina
El Teatro Juan Bravo de la Diputación afronta un nuevo final de curso dispuesto a hacer hueco entre sus butacas y sobre su escenario a propios y extraños. Como cada segundo trimestre del año -y de manera especial durante el mes de junio- el espacio cultural más importante de la provincia será, más que en cualquier otro momento, de la provincia.
Y es que la institución provincial volverá a ceder el teatro para la celebración de distintos actos benéficos y eventos de diferentes colectivos de la vida social de Segovia, pero también para las actuaciones de formaciones como el Cuadro Lírico Julián Gayarre o el grupo coral Tutto Voce.
Sin olvidar los conciertos organizados por la Sociedad Filarmónica de Segovia o los espectáculos de Titirimundi. También, en este 2025 en el que Segovia es Ciudad Europea del Deporte, la segunda edición del FID, que, organizado desde el Ayuntamiento, abrirá el mes de abril los días 3, 4 y 5.
Entremedias, el Juan Bravo abordará su programación propia, en la que tendrán un especial protagonismo las mujeres; empezando por Las Niñas de Cádiz.
La compañía gaditana, galardonada con el Espectáculo Revelación en la decimotercera edición de los Premios Max, regresará a Segovia tan sólo un par de meses después de ‘jugar’ al bingo de Eurípides en el Juan Bravo para el estreno nacional de ‘Romance de la reina Brava’.
Una obra con la que el diputado se mostraba convencido de que “conquistarán una vez más al público segoviano, que rio sin parar con ellas hace dos años por primera vez y desde entonces han conseguido colarse en nuestra programación cada curso”.
El estreno nacional de su nueva tragicomedia tendrá lugar los días 9 y 10 de mayo, pero antes habrá pasado por el Juan Bravo uno de los nombres importantes de la programación, el de María Adánez.
Reconocida por diferentes papeles televisivos, la actriz llegará el 25 de abril junto a José Troncoso con una obra, ‘La gramática’, que, según José María Bravo promete “ser una de las más divertidas de este trimestre, en ese intento del guion de devolver a una accidental erudita del lenguaje a su estado natural.
El de una mujer de grandes limitaciones expresivas cuyas deficiencias lingüísticas, sin embargo, facilitaban su integración social”.
Otros dos de los nombres femeninos importantes de este trimestre, que llegarán juntos y pisando fuerte el 24 de mayo, serán los de Olivia Molina y Luisa Martín.
Ambas, bajo el paraguas de Pentación se pondrán los ‘Malditos tacones’ para representar, dirigidas por Magüi Mira, a dos mujeres reinventando el poder de una clase privilegiada.
‘La mujer fantasma’, un viaje al pasado de la mano de la sátira y la moral, y ‘El cielo no les responde’, una propuesta de teatro gestual sobre las dificultades de emigrar, completan una oferta teatral en la que, además, la compañía Arden pasará por el Teatro Juan Bravo por partida doble con ‘El perfume del tiempo’ el 26 de abril y ‘El día de San Judas’ el 23 de mayo.
“Vamos a tener mucha comedia este trimestre; nos vamos a ir al verano con mucha sorna”, aseguraba José María Bravo. Una risa que no llegará sólo a través del teatro, ya que el ‘Ciclo de jazz, blues, soul y otras músicas’ contará el 4 de mayo con la actuación de De Vacas.
Se trata del grupo gallego que da un toque especial a las canciones más conocidas del panorama musical y que, en esta ocasión, llegará al Juan Bravo reinterpretando temas de grandes divas como Whitney Houston o Beyonce.
El ciclo dará inicio el día 2 de mayo con Dulzaro y su propuesta de folclore de vanguarida y continuará con el rockabilly de La Perra Blanco el día 3.
Además, y en lo que se refiere a la parte más musical de la programación, diputado y director del Teatro avanzaban el espectáculo del joven violinista Paco Montalvo el 6 de abril, que dará comienzo al calendario de programación propia del Juan Bravo, y los conciertos de La Caraba, el día 12, y Los de Karrakachena, el 19 de junio.
"No nos olvidamos del público familiar, que en este trimestre también contarán con las propuestas de Titirimundi", añadía el diputado, apuntando que los cuentos e historias de Eugenia Manzanera volverán a Segovia el 27 de abril con ‘¡Ay qué lío!’ y que la compañía Albadulake combinará acrobacias aéreas, danza y teatro en ‘La torre’.
Un espectáculo para un público algo mayor que también permitirá la reflexión sobre los peligros de las redes sociales.
Para concluir la programación propia y dar paso al segoviano mes de junio, el 31 de mayo el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma celebrará sobre las tablas del Teatro Juan Bravo una gala de danza con los bailarines de su proyecto pedagógico-artístico Larreal.
Las entradas para todos los espectáculos pueden ser adquiridas a partir de hoy y, de nuevo, tal y como anunciaban José María Bravo y Marco Antonio Costa, saldrán a la venta con precios populares que oscilarán entre los 8 euros y los 35 euros.