Reunión de la Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia

Reunión de la Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia Diputación de Segovia

Segovia

Entidades locales de Segovia reciben cerca de 8,8 millones de euros gracias a la liquidación de tributos de la Diputación

La institución provincial ha obtenido en 2024 un 2’16% más de ingresos por este servicio que facilita la gestión municipal.

Más información: Estos son los proyectos en los que la Diputación de Segovia invertirá más de 10 millones de euros de fondos FEDER

Publicada
Actualizada

La Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia ha dado a conocer la liquidación definitiva de la recaudación de tributos que se ha obtenido el año 2024 para los ayuntamientos y entidades locales de la provincia que tienen encomendada esta gestión a la institución provincial.

Los resultados de la misma ponen de manifiesto un aumento de 1.171.148,10 euros en los ingresos obtenidos en el ejercicio 2024. Unas cifras que representan un incremento del 2,16%, para una cifra total de 55.277.978,65 euros, respecto a lo que en el ejercicio anterior ascendió a 54.106.830,55 euros.

Con ese bagaje, los Servicios Tributarios de la Corporación han realizado el cómputo de las cantidades que corresponde percibir a cada una de las entidades locales beneficiarias, teniendo en cuenta lo abonado en los sucesivos anticipos que se ejecutan a lo largo del ejercicio.

De modo que la suma final a liquidar es de 8.739.691,80 euros para todos los ayuntamientos que tienen delegada esta gestión a la institución provincial.

Rebaja de la tasa

Cabe recordar que la Diputación ha ido rebajando de manera paulatina la tasa que aplica a las entidades locales que le encomiendan esa recaudación de tributos municipales.

De hecho, el Pleno correspondiente al mes de octubre de 2024 aprobaba la modificación de la ordenanza fiscal que regula la prestación de ese servicio, minorando el tipo aplicable hasta situarlo en el 4’5%.

El ingreso por este concepto ha supuesto para las arcas de la Diputación prácticamente 2,6 millones de euros en el año 2024, según los datos que se desprenden de la liquidación definitiva de la que ha tomado conocimiento la Junta de Gobierno en su sesión de este 11 de marzo.

Insectos de la provincia

La Diputación de Segovia presenta este viernes 14 de marzo a las 18.00 horas en el Salón de Plenos del Palacio Provincial la ‘Guía de campo de los insectos de la provincia de Segovia’, en un acto que contará con la presencia del vicepresidente primero de la institución provincial y diputado del Área de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo.

Esta obra, escrita por el entomólogo Alfonso Robledo y publicada por la Diputación, recoge la gran riqueza de los ecosistemas segovianos con el objetivo de conformarse como un cuaderno de uso para llevar siempre en la mochila.

Según apunta su autor, natural de El Real Sitio de San Ildefonso, la publicación está ideada para ser un instrumento de consulta con el que identificar las especies que se pueden encontrar durante paseos y caminatas.

Además, aconseja “llevar consigo una cámara de fotos o un buen móvil para que, tiempo después, podamos mirarlas con el libro delante e identificar, lo mejor posible, la especie de insecto”, para sacar el máximo partido a este cuaderno de ruta.

Se trata de una publicación de 275 páginas que cuenta con más de 600 fotografías e ilustraciones para explicar cada una de las particularidades de las más de 4.000 especies estudiadas.

Entre ellas se encuentran algunas de las más reconocidas como los ortópteros, entre los que destacan los saltamontes y los grillos, o los dípteros con los tábanos y mosquitos enmarcados en hábitats húmedos.

Competiciones provinciales de fútbol

Si hay un calendario que no se detiene en la provincia, ese es el deportivo, que en cualquier época del año cuenta con una amplia oferta para todas las generaciones de habitantes en los municipios.

Por este motivo, la Unidad de Gestión y Promoción Deportiva de la Diputación no cesa de planificar actividades y competiciones que puedan fomentar entre los segovianos los hábitos saludables y el ejercicio físico, buscando siempre, como aseguraba esta mañana en rueda de prensa el diputado de Deportes, Óscar Moral, “tratar de innovar e impulsar nuevas iniciativas y proyectos, demandados, tanto por los deportistas de la provincia, como por los propios clubes”.

En este sentido, tal y como ya había reconocido en alguna ocasión anterior el diputado, la Unidad trabaja en estos momentos en facilitar la creación de una liga provincial de cada categoría entre Prebenjamín y Aficionado que dé respuesta a la llamada de colaboración de un importante número de clubes segovianos que no ven posible cubrir las exigencias de la federación regional.

“Desde un principio nos hemos posicionado del lado de los segovianos que no quieren renunciar a practicar su deporte favorito, pero que, por mucho que lo deseen, no pueden cumplir con una serie de requisitos exigidos por las competiciones federadas”, argumentaba esta mañana Óscar Moral.

El diputado, quien admitía que las conversaciones para que estas ligas lleguen a buen término “están avanzadas al noventa y cinco por ciento”, afirmaba que lo más probable es que el calendario de las mismas se extienda desde septiembre hasta mayo.

Además, como nueva propuesta de la Unidad para este año, Moral anunciaba la creación de un torneo de juegos autóctonos en edad escolar con el que el diputado espera que “los más pequeños no sólo no olviden las tradiciones de sus mayores, sino que también tengan la oportunidad de practicar y divertirse con sus padres y abuelos jugando a la rana, el chito, la tanga o la calva”.

Éstos, como aseguraba el diputado, “forman parte de la Historia de nuestros pueblos y su aprendizaje por parte de los más jóvenes garantizará su conservación, además de buenos momentos de diversión intergeneracional”.

El torneo se desarrollará durante los meses de abril, mayo y junio entre los centros escolares de la provincia y concluirá con la disputa de una gran final entre los mejores.

Éste se sumará a la amplia oferta de deporte de base con la que cuenta la Diputación, que, en colaboración con la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos, seguirá haciendo del Deporte Escolar, el Deporte Divertido y las Escuelas Deportivas sus pilares en este ámbito.

“Continuamos sirviéndonos del deporte como recurso de convivencia, integración, participación y mejora de cualidades físicas y sociales”, apuntaba Óscar Moral, recordando que estos proyectos convivirán a lo largo del curso con otros como el de iniciación a la hípica -destinado de forma prioritaria a los más pequeños- o el Especialízate, que se desarrolla en las modalidades de baloncesto, triatlón y tenis durante el verano y está destinado a escolares que destacan en estos deportes a lo largo del curso.

Asimismo, la institución provincial volverá a colaborar con los centros escolares en la iniciativa Bautismo Blanco, facilitando su traslado al Espacio Nórdico del Puerto de Navafría y a la estación de esquí de la Pinilla para la realización de actividades en la nieve.