
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, junto a la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, durante la firma del documento
Cuando tener discapacidad no frena tus sueños: Salamanca renueva su pacto por el empleo inclusivo
Más de 1.600 personas ya se han beneficiado de un convenio que se renueva con nuevas metas dirigidas al talento joven, la digitalización y el empleo real.
Más información: La Junta apuesta por los Centros Especiales de Empleo y apoya la contratación de 6.655 personas con discapacidad
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento y la entidad Inserta Empleo, de Fundación ONCE, han firmado este viernes la renovación del convenio que desde 2018 trabaja por un objetivo claro: que tener discapacidad no signifique quedarse fuera del mercado laboral.
Este acuerdo, ya en su tercera edición, ha permitido hasta ahora atender a más de 1.600 personas con discapacidad, formar a más de 300 y lograr más de 450 contrataciones reales.
El alcalde, Carlos García Carbayo, acompañado por la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miriam Rodríguez, y representantes de Inserta y la ONCE, quiso agradecer el compromiso de todas las personas implicadas y subrayó que Salamanca no solo firma, sino que actúa.
“Este convenio es una herramienta más para reforzar unas políticas municipales firmemente comprometidas con la inclusión”.
Formación, empleo y accesibilidad
El acuerdo contempla una batería de acciones diseñadas para mejorar la inserción laboral de personas con discapacidad a través de orientación, formación, programas mixtos, acompañamiento y fomento del emprendimiento.
Todo ello se articula desde el Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL) del Ayuntamiento, en coordinación con la Junta de Castilla y León.
Una de las novedades más destacadas es el impulso al talento joven con discapacidad, con especial foco en las competencias digitales.
La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, explicó que gracias a nuevos fondos europeos ya adjudicados hasta 2029, se relanzarán programas como Por Talento Digital, que abordarán desde la alfabetización digital básica hasta materias avanzadas como ciberseguridad e inteligencia artificial.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, junto a la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, tras la firma del documento
“El empleo, la diversidad, la formación y la accesibilidad son distintas caras del mismo prisma: la inclusión”, resumió.
Una ciudad que se transforma para todos
La colaboración también se extiende al tejido asociativo local y contempla campañas de sensibilización ciudadana para cambiar la mirada hacia la discapacidad.
Desde la reserva de contratos públicos a empresas de economía social hasta la gestión de huertos urbanos o cafeterías municipales, Carbayo recordó que muchas personas con discapacidad ya prestan servicios que benefician directamente a la ciudadanía.
El regidor detalló además las múltiples mejoras en accesibilidad llevadas a cabo en la ciudad: desde el rebaje de bordillos y la ampliación de aceras, aunque hayan supuesto pérdida de aparcamientos, hasta la instalación de ascensores, pasos de peatones sonorizados, marquesinas accesibles con códigos QR o materiales turísticos adaptados.
“Salamanca está en ello. No por capricho, sino porque quien no tiene barreras debe entender por qué otros necesitan que las quitemos”, apuntó.
También se destacó el papel activo de la ciudadanía: el alcalde animó a avisar de cualquier obstáculo en la vía pública para solucionarlo en menos de 72 horas, a través de la app municipal. “Nosotros no podemos llegar a todo, pero con la ayuda de todos, sí podemos conseguirlo”.
Inclusión también para mujeres víctimas de violencia
Uno de los proyectos más delicados, pero también más importantes, es el que Inserta Empleo desarrolla con mujeres con discapacidad que han sido víctimas de violencia de género.
Ya se han conseguido tres inserciones laborales en este ámbito, y la intención es reforzar este trabajo en los próximos años con el apoyo del Consistorio.
La renovación del convenio no es un punto y final, sino una nueva página que se escribe con la experiencia acumulada. “Ahora toca evaluar lo hecho, rediseñar y seguir caminando”, concluyó Carcedo.