Premiados CEOE Cepyme Salamanca 2025 junto a  la presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel; y el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio.

Premiados CEOE Cepyme Salamanca 2025 junto a la presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel; y el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio. Susana Martín ICAL

Salamanca

Paulino Benito, presidente de CEOE Salamanca: “En nuestra provincia hay capacidad, hay fuerza y hay futuro”

La patronal salmantina reúne a más de 300 empresarios en sus premios anuales para reconocer el esfuerzo y la innovación del tejido productivo.

Más información: Seis proyectos con nombre propio reciben los Premios Carbajosa Empresarial 2025

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

En un momento económico marcado por la incertidumbre y los desafíos normativos, la patronal salmantina ha querido poner en valor la fuerza de las empresas de la provincia.

CEOE CEPYME Salamanca celebró este jueves la gala de sus Premios Empresariales 2025, un evento que reunió a más de 300 empresarios, representantes institucionales y autoridades, con un doble objetivo: reconocer trayectorias ejemplares y reivindicar el papel de la empresa como motor del desarrollo.

El presidente de CEOE CEPYME Salamanca, Paulino Benito, aprovechó su primer discurso como máximo responsable de la entidad para lanzar un mensaje de firmeza y compromiso con el tejido productivo.

“En Salamanca hay capacidad, hay fuerza y hay futuro”, afirmó, en una intervención que mezcló agradecimiento, diagnóstico y hoja de ruta.

Benito fue contundente al señalar que “ser empresario nunca ha sido fácil, pero ahora menos que nunca”, denunciando un marco de creciente asfixia regulatoria, costes laborales al alza y decisiones políticas que, como la reducción de la jornada laboral por decreto, “se están tomando sin consenso y despreciando el diálogo social”.

Frente a este escenario, insistió en que CEOE CEPYME Salamanca seguirá alzando la voz “no por confrontación, sino por convicción”.

Paulino Benito, presidente de CEOE CEPYME Salamanca

Paulino Benito, presidente de CEOE CEPYME Salamanca Luis Cotobal

El nuevo Comité Ejecutivo, añadió, se marca tres prioridades: fortalecer la organización, actuar como altavoz sin matices de las necesidades empresariales y ampliar los servicios para llegar a todos los rincones de la provincia.

Cuatro galardones con acento local

La ceremonia reconoció a cuatro compañías salmantinas por su trayectoria y aportación al desarrollo económico.

Construcciones Eléctricas Jara recibió el Premio CEOE Castilla y León por Salamanca al cumplir medio siglo como fabricante de transformadores. OYRSA fue distinguida con el Premio a la Innovación gracias a su ecosistema digital aplicado a la construcción.

El Premio Excelencia y Desarrollo Empresarial fue para Cárnicas Mulas, por su modelo basado en la trazabilidad y la producción de proximidad, y el Premio Trayectoria en el Comercio recayó en Joyería Cordón, firma centenaria con sede en la Plaza Mayor.

Llamadas al consenso desde CEPYME y CEOE CyL

Durante las intervenciones previas al acto, la presidenta de CEPYME, Ángela de Miguel, alertó del “contexto hostil” que viven muchas pymes por la acumulación de costes, cargas fiscales y medidas que, a su juicio, “amenazan la competitividad de las microempresas”.

En la misma línea se expresó Santiago Aparicio, presidente de CEOE Castilla y León, quien abogó por un clima de entendimiento para que las empresas puedan “hacer lo que mejor saben: generar empleo y riqueza”.

La ceremonia sirvió también como termómetro del momento que vive el tejido empresarial entre el reconocimiento al trabajo bien hecho y la preocupación por un contexto regulatorio incierto.

En medio de ese equilibrio, la patronal salmantina reivindica su papel como voz útil en el diálogo institucional y como respaldo para quienes, desde distintos sectores, siguen apostando por esta tierra.