El alcalde de Salamanca, Carlos garcía Carbayo, junto a la corporación municipal durante su discurso en la Casa Lis

El alcalde de Salamanca, Carlos garcía Carbayo, junto a la corporación municipal durante su discurso en la Casa Lis Luis Cotobal

Salamanca

“La transformación de Salamanca ya es imparable”: Carbayo reivindica la unidad de Salamanca

El alcalde reivindica en la recepción de San Juan de Sahagún una ciudad que “se transforma con los pies en la tierra”.

Más información: Salamanca encara un verano con 50 citas culturales y Carmen Martín Gaite como principal protagonista

Salamanca
Publicada

El Día de San Juan de Sahagún dejó este jueves una imagen ya clásica en la agenda institucional de Salamanca: la recepción oficial en la Casa Lis. 

Pero más allá del protocolo y los saludos, el discurso del jefe del ejecutivo local, Carlos García Carbayo, sonó esta vez a invitación. Invitación a mirar hacia adelante, sin nostalgia, pero también sin arrogancia. A seguir transformando la ciudad sin perder de vista lo esencial: la unidad.

“Salamanca solo podrá reclamar lo que merece si lo hace con una sola voz”, dijo el regidor, que evitó el tono triunfalista y optó por una defensa del trabajo en equipo y del entendimiento, en una ciudad que, según afirmó, “está mejorando porque ha dejado de mirar solo al pasado”.

Una transformación con acento de barrio

Carbayo quiso aterrizar el discurso en los cambios concretos. No habló de grandes cifras ni de récords, sino de bibliotecas abiertas, centros sociales que empiezan a funcionar, barrios más verdes y calles más amables.

Recordó que los proyectos importantes no están solo en el centro histórico, sino también en Pizarrales, Chamberí, Puente Ladrillo o Tejares. “Las ciudades se construyen desde abajo”, afirmó.

La casa Lis acoge la recepción oficial con motivo de la Festividad de San Juan de Sahagún, Patrón de Salamanca

La casa Lis acoge la recepción oficial con motivo de la Festividad de San Juan de Sahagún, Patrón de Salamanca Luis Cotobal

También mencionó el cambio de actitud que detecta en los vecinos. “Nos dijeron que Salamanca era tierra de paso. Hoy empieza a ser tierra de retorno”, señaló, aludiendo a la llegada de empresas tecnológicas y a un ecosistema que, poco a poco, empieza a dar opciones reales a los jóvenes que se formaron aquí.

Sin nombres propios y sin medallas

“No hay una sola persona que tenga la llave de este cambio”, remarcó el alcalde. Repartió el mérito entre instituciones, colectivos, universidades, empresarios, ONG y vecinos de a pie. Y dejó claro que el papel del Ayuntamiento es “impulsar, no protagonizar”.

Terminó con una idea sencilla pero potente: que el futuro de Salamanca no se construye a base de eslóganes ni de titulares, sino con gestos y decisiones que a menudo no se ven.

“Este cambio solo será irreversible si es compartido”, dijo, antes de agradecer a todos su implicación.

Así, Salamanca da el pistoletazo de salida a las celebraciones en honor a su patrón, San Juan de Sahagún.

Un punto de partida institucional que abre la puerta a varios días de actos culturales, religiosos y festivos que llenarán la ciudad de actividad hasta el próximo domingo.