Una foto de archivo de una residencia de mayores.

Una foto de archivo de una residencia de mayores. EP

Salamanca

UGT alerta de las "pésimas condiciones laborales" de los 3.200 empleados de residencias de Salamanca

El sindicato denuncia que "en muchos casos se produce un incumplimiento de convenios colectivos y situaciones tercermundistas"

22 mayo, 2024 16:39

UGT Servicios Públicos Salamanca alerta de las “pésimas condiciones laborales” en las que trabajan más de 3.200 personas en las diferentes residencias de ancianos privadas de la provincia salmantina, donde “en muchos casos” se produce un incumplimiento de convenios colectivos y “situaciones tercermundistas”.

El sindicato considera que el sector de la dependencia “en general” y el de las residencias de ancianos, en concreto, se está degradando "a marchas forzadas", sobre todo en lo relacionado con la situación laboral de los trabajadores, según denunció la organización mediante un comunicado.

Todo ello puede repercutir en la calidad de la asistencia que se presta en las residencias, aunque “la profesionalidad de los trabajadores hace que la calidad se mantenga y que se produzca una sobrecarga de trabajo derivando en situaciones complejas para los propios empleados”.

Según el sindicato, en los últimos años llegan “a diario” quejas de trabajadores referidas, en la mayoría de los casos, a “ínfimos sueldos" y a que “no se atreven a denunciar de manera pública sus situaciones ante el temor de represalias”. Estos hechos producen, en muchas residencias, “situaciones tercermundistas” por lo que desde este sindicato reclamaron “más inspecciones” que desvelen las “constantes irregularidades” en materia laboral y de prevención.

Así, según UGT Servicios Públicos, es “frecuente” que se anulen descansos y días de libre disposición por necesidades de servicio, así como también es “frecuente” que no se respeten las 12 horas que tienen que pasar desde que termina una jornada hasta que comienza otra.

Además, el sindicato denunció situaciones donde el mismo gerocultor y gerocultoras tienen que realizar en un mismo turno otras funciones como limpieza, cocina y lavandería entre otras, que “están fuera de sus competencias”, sobre todo en zonas despobladas y de tamaño medio o pequeño. Desde UGT Servicios Públicos reclamaron “una mayor atención” para que los más de 3.200 trabajadores de las cerca de cientoveinte residencias de ancianos de Salamanca tengan “mejores condiciones laborales” y para que los más de 8.000 residentes tengan un servicio “de calidad”.