
Nueva iluminación de la basílica de San Juan de Baños
San Juan de Baños, la iglesia más antigua de España, estrena iluminación ornamental gracias a la Fundación Iberdrola
El proyecto ha consistido en la aplicación de la tecnología LED más avanzada con la instalación de un total de 23 luminarias y temperatura de color cálida, que enfatiza un entorno íntimo y espiritual.
Otras noticias relacionadas: Iberdrola organiza una sesión divulgativa en CyL sobre el proceso de acceso y conexión a su red de distribución
La basílica de San Juan de Baños, considerada la iglesia en pie más antigua de España, situada en la localidad palentina de Baños de Cerrato, está de celebración.
Esta ha estrenado hoy una nueva iluminación ornamental interior, que resalta su valor histórico, espiritual y arquitectónico y que ha sido inaugurada en la tarde de este lunes por el obispo de Palencia, Mikel Garciandía, y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín.
Una iniciativa que ha dotado al templo visigodo de una nueva luz que, según la Fundación, “enfatiza, en un juego de luces y penumbras, un entorno íntimo y espiritual que vincula al visitante a la trascendencia de la basílica”.
El proyecto ha consistido en la aplicación de la tecnología LED más avanzada con la instalación de un total de 23 luminarias y temperatura de color cálida, con una potencia instalada de 0,296 kA.
Como resultado, se ha conseguido un diseño de iluminación “respetuoso con los valores patrimoniales y litúrgicos, acentuando la belleza de las distintas fases constructivas de los elementos singulares que conforman el conjunto y del significado que la arquitectura representa”.
El acto ha contado con la asistencia de la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho; la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; el alcalde de Venta de Baños, José María López; y el delegado de Iberdrola de Castilla y León, Miguel Calvo.
Cabe recordar que la basílica fue declarada Monumento Nacional en el año 1897, así como que esta representa un claro ejemplo de fusión de la cultura visigoda dentro de la dualidad hispanorromano y germánica, dando como resultado “el edificio más significativo de la arquitectura religiosa del reino hispanovisigodo”.
Considerada como la iglesia en pie más antigua de España, fue construida y consagrada en el año 661 tal como atestigua la lápida conservada en el arco triunfal del templo. La tradición vincula su edificación a la voluntad del monarca visigodo Recesvinto.

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; el presidente de la Fundación Ibedrola España, Jaime Alfonsín; el obispo de Palencia, Mikel Garciandía; la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho; y el alcalde de Venta de Baños, José María López
A lo largo de los últimos trece siglos la basílica ha sufrido numerosas modificaciones y reconstrucciones. En origen, los muros se construyeron con sillares de piedra bien escuadrados y en su interior se reutilizaron restos de edificios romanos de la zona, como capiteles y los fustes de las columnas.
Además, se empleó el arco de herradura, con el canon visigodo y la cabecera se modificó en el siglo XIV dando lugar a una cabecera con cinco capillas separadas.
Con el tiempo, los muros más exteriores también desaparecieron, dejando como resultado la estructura actual.
Ahora, la basílica de San Juan de Baños vuelve a renovarse, esta vez, con una nueva iluminación que muestra el compromiso de Iberdrola con Castilla y León y su propósito permanente de promover el valor social de la cultura, procedencia y conservación del patrimonio histórico-artístico de la región.
Este proyecto se enmarca así en una de las principales áreas de actuación de Iberdrola, el cuidado, conservación y puesta en valor de las riquezas histórico-artísticas, que ejecuta a través de programas como el de Iluminaciones.
Una línea que busca desarrollar intervenciones en edificios singulares para instalar o mejorar sus sistemas de iluminación interior y/o exterior, con el fin de contribuir a la puesta en valor del patrimonio.
Y es que, desde el año 2011, el Programa de Iluminaciones de Iberdrola ha mejorado más de 40 monumentos en España, entre los que destacan el exterior de la Catedral de Ávila, el interior de la Catedral de Palencia y la Catedral Nueva de Salamanca.
A todas ellas se suman la iglesia palentina de San Hipólito el Real, en Támara de Campos; la iglesia salmantina de San Pedro Ad Vincula o la cuádruple esclusa del Canal de Castilla, en Frómista.