Alumnos del lES Jorge Manrique durante la visita

Alumnos del lES Jorge Manrique durante la visita

Palencia

Alumnos del IES Jorge Manrique conocen de primera mano la biodiversidad de la ecofactoría palentina

Han conocido la transformación de la EDAR hasta lo que es hoy, y han realizado un taller de anillamiento de aves junto a la Asociación de Naturalistas Palentinos

22 mayo, 2024 13:43

Con motivo del Día Mundial de la Diversidad Biológica, alumnos del IES Jorge Manrique se han acercado a la ecofactoría palentina para conocer el funcionamiento de la planta. Asimismo, se les ha explicado la transformación de la EDAR hasta la ecofactoría que es hoy.

Una transformación que "es el resultado de varios años de trabajo y cuyo objetivo es la valorización de los residuos para nuevos usos, la regeneración de agua y la producción de energías renovables para el autoabastecimiento de la planta", según apuntó Consuelo de Juana, responsable de la instalación.

"Es el referente más consolidado en cuanto a transición ecológica y lucha contra el cambio climático en el sector del agua de Castilla y León", señalaba De Juana, quien explicó a los alumnos que este cambio "ha traído consigo el desarrollo de iniciativas como la eliminación del uso de fitosanitarios, el control de las especies invasoras o la puesta en marcha de refugios de biodiversidad, como las cajas nidos para aves o el hotel de insectos".

Además, los alumnos han tenido la oportunidad de realizar un anillamiento científico de la mano de Fernando Jubete, responsable de la Asociación de Naturalistas Palentinos, una entidad con la que Aquona colabora con asiduidad.

Durante la actividad, los estudiantes se han informado acerca de la diversidad ornitológica que hay en el entorno de la EDAR, y de los distintos métodos que hay en la actualidad para estudiar estas especies.