Javier Faúndez y Víctor López de la Parte

Javier Faúndez y Víctor López de la Parte

Zamora

Los comedores sociales de Zamora: un servicio vital para mantener a los vecinos en los pueblos

Comida de calidad, adaptados a sus dietas, con precios económicos y sobremesas indispensables para socializar

22 mayo, 2024 13:54

La Diputación de Zamora ha celebrado este miércoles, 22 de mayo, su Junta de Gobierno donde se han aprobado hasta 60 puntos, con especial importancia de diferentes convenios y subvenciones. El más relevante para el presidente de la Diputación Provincial, Javier Faúndez, ha sido la convocatoria para los Centros Municipales Integrados, que ofrecen el servicio de comedores sociales en 44 centros de la provincia.

A estos se les otorga una ayuda total de 700.000 euros, 100.000 que en la convocatoria anterior y que suponen un 17% de subida. Faúndez ha recordado que este servicio fue pionero en la provincia de Zamora y ha asegurado que "si no existiese, habría que crearlo", dada su importancia para la permanencia de muchos vecinos en el mundo rural. "Hace que muchas personas puedan seguir viviendo en sus pueblos", ha recalcado.

El presidente de la Diputación de Zamora ha explicado que este servicio es utilizado por muchas personas de núcleos rurales muy pequeños y que "complementa la ayuda a domicilio". Un servicio de comedor "de calidad", que en algunos casos se complementa con servicio de lavandería, y que "cada año" adhiere más ayuntamientos, según apuntaba el presidente provincial. 

Faúndez se ha mostrado "tremendamente orgulloso" de este servicio porque considera que es una iniciativa "fundamental y muy apreciada por usuarios y sus familiares, que saben que tienen comida de calidad, adaptada a sus dietas y con precios muy competitivos". 

También ha destacado que este servicio hace una labor no solo de servicio social, sino de "socialización". Faúndez ha recordado que tras las comidas, los usuarios "pueden disfrutar de sobremesas con personas de su edad".

Otros acuerdos

Por lo demás, la Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora ha renovado su colaboración con el Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, con 180.000 euros, para que este continúe desarrollando sus estudios, cátedras, publicaciones y la celebración de los Premios Claudio Rodríguez. 

Sobre este punto, el diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, ha señalado que este instituto está considerado el grupo de estudio local más importante de la provincia, y ha recalcado que "recibirá el apoyo necesario" para continuar con sus trabajos. Víctor López de la Parte igualmente resaltó la importancia de este apoyo para fomentar las actividades culturales en la provincia.

Además, Javier Faúndez ha anunciado la aprobación del convenio de colaboración con la residencia de acogida Nuestra Señora del Tránsito, gestionada por las Hijas de la Caridad de la Congregación de San Vicente de Paúl. Este convenio, que asciende a 100.000 euros, está destinado a la intervención socioeducativa para niños en acogida de entre 0 y 15 años. Faúndez subrayó que "todos los años por este centro hay niños entre 0 y 15 años con un número entre 30 y 40 personas en situación de acogida".

La Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Amparo 'Capas Pardas' también se beneficiará de un convenio de colaboración de 10.000 euros. Este importe se destinará a la adquisición de una escultura del fallecido artista zamorano Ricardo Flecha, que se ubicará en la plaza de San Claudio de Olivares. La escultura será cofinanciada a partes iguales por el Ayuntamiento de Zamora, la Diputación de Zamora y la Caja Rural, y "contribuirá a mejorar el patrimonio artístico y cultural de la ciudad", según detallaba Víctor López de la Parte.

La Asociación Independiente de Pequeños Productores de Zamora, Pinza, recibirá 90.000 euros como parte de otro convenio de la Diputación. Esta asociación, que agrupa a 23 empresas de pequeños productores de alta calidad, se beneficiará de esta ayuda para continuar con su labor en el ámbito rural de la provincia.

En el ámbito deportivo, se aprobó un convenio con el CB Zamora, que recientemente ascendió ha ascendido a LEB Oro. Así, la Diputación Provincial destinará 130.000 euros para apoyar al club en esta nueva etapa de competición, representando "más de un tercio de su presupuesto anual", como destacaba Faúndez.

Además, el club deportivo La Bovedana, que cuenta con seis equipos en competición y un equipo femenino en tercera red nacional, recibirá 80.000 euros. Faúndez destacó que "sin la ayuda de la Diputación, La Bovedana este año no estaría compitiendo en esa categoría tercera red nacional".