Imagen de la investigación de la Guardia Civil.

Imagen de la investigación de la Guardia Civil.

León

Desarticulan una organización criminal que traficaba con coches robados y operaba en León: hay 19 detenidos

Los implicados conseguían los coches mediante contratos renting, financiación fraudulenta y sustracción

27 noviembre, 2023 13:16

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada al tráfico ilícito de coches robados.

La operación se ha saldado un total de 19 detenciones, de las cuales 16 se han producido en España, concretamente, en Madrid, Barcelona, Castellón, Badajoz y León; y tres en Francia. De hecho, uno de los arrestados se encontraba fugado de la justicia desde el año 2020 y le constaban un total de 11 órdenes de detención de distintos juzgados, ocho de ellas de ingreso en prisión. 

Además, han sido recuperados un total de 54 coches en España, Francia, Alemania, Italia y Austria valorados en más de un millón y medio de euros, y en los tres registros llevados a cabo en Madrid y León se han intervenido numerosos dispositivos electrónicos, documentación y más de 130.000 euros en efectivo. 

Y es que, según ha dado a conocer la Policía Nacional, la investigación iniciada el pasado mes de enero, cuando se tuvo conocimiento de la existencia de organización criminal que estaba dedicada a la adquisición ilícita de vehículos, permitió descubrir que esta obtenía dichos turismos sirviéndose de tres modus operandi que les permitía un amplio abanico de actuaciones. Estas son mediante contratos de renting, con financiación fraudulenta y mediante la sustracción de los mismos. 

La Nacional ha revelado que la principal actividad de la organización consistía en la suscripción de contratos renting fraudulentos de turismos de gama media-alta y tipo SUV a través de identidades usurpadas a terceras personas. Una vez obtenidos los coches, les transportaban por la red logística de la organización a Francia, donde ya les daban salida. Además, cabe destacar que también adquirían empresas con una mala situación financiera a muy bajo coste, utilizando las mismas para adquirir varios coches en la modalidad renting. La investigación policial ha constatado que con este método han llegado a obtener hasta un total de 17 turismos. 

La organización también adquiría coches mediante la financiación fraudulenta de los mismos. Para la obtención de los vehículos usurpaban la identidad de terceros mediante el uso de documentos de identidad falsos, con los que abrían cuentas en distintas sucursales bancarias a nombre de las víctimas y utilizaban la documentación con la finalidad de financiar la adquisición de vehículos. Con esta metodología adquirían coches de gama alta con un precio muy elevado. 

Cabe destacar que los investigadores lograron detectar que esta organización criminal también se dedicaba a sustraer turismos y a adquirir otros sustraídos por terceros que posteriormente trasladaban a España y a Francia, donde se les confería documentación falsa y se les matriculaba dándoles salida al mercado europeo y africano, siendo el puerto de Marsella el lugar donde, por norma general, cargaban los coches en contenedores con destino a África. 

Además, los agentes encargados del caso pudieron comprobar que la organización estaba altamente estructurada, así como que un responsable y su lugarteniente, los cuales llevaban un alto nivel de vida, ocultaban el origen real de sus ganancias haciendo creer que procedían de exitosos locales de ocio nocturno que regentaban.

Por debajo de ellos se encontraban los responsables intermedios, cuya función era encargarse de diversas actividades logísticas como la adquisición de los coches, la obtención de datos personales y financieros de terceros, la obtención de documentación falsa, y el almacenaje y transporte de los turismos en cuestión; y en el último rango aquellos que realizaban tareas auxiliares como recoger y transportar vehículos.

Según han informado fuentes policiales, la investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.