La DANA al oeste de España y chubascos asociados

La DANA al oeste de España y chubascos asociados Mapa: Eltiempo.es

Región

Llega una dana a Castilla y León: avisos naranjas por tormentas eléctricas y riesgo de crecidas súbitas en barrancos y cauces

La Junta ha activado la alerta en todas las provincias por episodios de chubascos fuertes, granizo grande y rachas muy fuertes de viento.

Más noticias: Alertan de la llegada de tormentas de granizo de hasta cinco centímetros de diámetro a estas zonas de Castilla y León

Publicada
Actualizada

La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León ha activado este martes la alerta en todas las provincias por el "riesgo significado" de episodios de chubascos fuertes, granizo grande y rachas muy fuertes de viento, además de tormentas frecuentes, de distribución irregular, con gran actividad eléctrica.

Por otro lado, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado el aviso naranja en Burgos y el amarillo en Soria ante la posibilidad de crecidas en barrancos y cauces en la parte noroccidental de la cuenca.

Una situación meteorológica que viene provocada por la dana que se sitúa al oeste-suroeste peninsular, que queda a Castilla y León en el flanco oriental de la misma y, por ende, en el sector de mayor inestabilidad asociado a esta depresión.

Está previsto que se aproxime a la Comunidad a lo largo de este martes, cruzándola desde el suroeste hasta el noreste para salir finalmente al Cantábrico ya este próximo miércoles.

Las previsiones indican que se registrarán tormentas frecuentes localmente fuertes y organizadas, con un alto riesgo de granizo grande, que pueden además producir chubascos fuertes y rachas muy fuertes de viento.

Las mismas comenzarán a formarse por el oeste, extendiéndose a buena parte de la meseta. El miércoles se mantendrá esta probabilidad de tormentas frecuentes, especialmente de madrugada en el noreste, sin que se descarte alguna ocasional en el resto.

Éstas se desplazarán hacia al norte y el este, remitiendo progresivamente a medida que la dana se desplace y abandone la Península Ibérica. Las zonas más propensas a la formación de tormentas fuertes será el entorno del Sistema Ibérico y la Cantábrica oriental.

Tras ello, el episodio irá abandonando la Comunidad y propagándose hasta el Cantábrico, Valle del Ebro y suroeste de Francia. Como consecuencia de ello, las temperaturas se suavizarán bastante, remitiendo el calor intenso transitoriamente.

Desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias recomiendan consultar previamente el estado de las carreteras antes de circular, ya sea en los portales de la DGT o de la Junta, o en el teléfono 011.

Recomiendan, asimismo, circular con el depósito al completo, con cadenas o neumáticos de invierno, además de no olvidar un teléfono portátil con batería completamente cargada, comida, bebida y ropa de abrigo.

De la misma forma, se desaconseja la práctica de actividades al aire libre ante el peligro de que pueda producirse algún accidente o la posibilidad de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado por las condiciones del clima.

También, si se vive o se tienen bienes cerca de cauces de ríos que están incrementando su caudal, recomiendan mantener una vigilancia activa y, en su caso, poner en práctica medidas de autoprotección como mover los vehículos de calles inundables.

En el caso de tener que informar sobre una emergencia, al llamar al 112 es importante especificar con claridad: el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.