Paro simbólico de jueces y fiscales frente a la Audiencia de Valladolid para protestar por el proyecto de modificación de la Ley Orgánica de Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal

Paro simbólico de jueces y fiscales frente a la Audiencia de Valladolid para protestar por el proyecto de modificación de la Ley Orgánica de Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal Rubén Cacho ICAL

Región

Los jueces y fiscales de Castilla y León irán a la huelga el 1 de julio si Bolaños no retira la reforma de la carrera judicial

Cinco de las siete asociaciones han convocado una concentración frente al Tribunal Supremo el próximo 28 de junio para defender "el Poder Judicial como pilar fundamental del Estado de Derecho".

Más información: VÍDEO | Jueces y fiscales paran y cargan contra el Gobierno pidiendo "independencia" ante las reformas: "Son una amenaza"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Cinco de las siete asociaciones de jueces y fiscales han convocado este martes una concentración frente al Tribunal Supremo en Madrid, el sábado 28 de junio, contra las reformas de la carrera judicial y fiscal y han amenazado con una huelga para los próximos 1, 2 y 3 de julio en el caso de que el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, no retire las reformas.

El calendario de movilizaciones, que también afecta a Castilla y León, ha sido adoptado por las cinco asociaciones de jueces y fiscales, después de consultar a sus bases que mayoritariamente han apoyado dichas protestas.

Consideran que son unas medidas legítimas, responsables y proporcionadas frente a unas reformas legislativas que "comprometen gravemente los principios de independencia judicial, separación de poderes y autonomía del Ministerio Fiscal".

Concentración

La concentración del próximo sábado, 28 de junio, a las 12:30 horas será frente al Tribunal Supremo, situado en la Plaza de las Salesas de Madrid. La convocatoria está abierta "a todos los operadores jurídicos y a la ciudadanía verdaderamente comprometida con la defensa de una justicia independiente y al servicio del interés general".

"Se trata", añaden, "de una concentración estrictamente institucional, al margen de cualquier adscripción o reivindicación partidista, que no se dirige contra el poder ejecutivo ni contra el legislativo, sino que tiene como único objetivo la defensa del Poder Judicial como pilar fundamental del Estado de Derecho".

Amenaza de huelga

Las cinco asociaciones convocantes son: la Asociación Profesional de Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).

En caso de que el Ministerio no retire los proyectos legislativos, se produciría una huelga de las carreras judicial y fiscal en toda España los días 1, 2 y 3 de julio.

Una vez concluidos estos tres primeros días de huelga, y en función de la respuesta institucional y del estado de tramitación de los proyectos legislativos, las asociaciones convocantes procederán a una revisión conjunta de la situación y valorarán, de forma coordinada, la continuación de la huelga.

Esta evaluación se llevará a cabo atendiendo al respaldo de las respectivas bases, y con el objetivo de garantizar "una respuesta unitaria, proporcionada y sostenida en defensa de los principios fundamentales del Estado de Derecho".

Las cinco asociaciones, que representan a la mayoría de la carrera judicial y fiscal, han acordado estas medidas tras el masivo seguimiento del paro en toda España del pasado 11 de junio y la "firme respuesta" de las carreras judicial y fiscal frente a las reformas legislativas actualmente en tramitación.