José Luis Vázquez durante la sesión de esta mañana en las Cortes

José Luis Vázquez durante la sesión de esta mañana en las Cortes

Región

El TSJCyL devuelve al juzgado de Segovia la investigación del socialista José Luis Vázquez: "Por ahora" no hay causa penal

Al procurador del PSOE se le investiga por presunta prevaricación y malversación cuando era alcalde del Real Sitio de San Ildefonso.

Más información: Aforado en las Cortes CyL, investigado por prevaricación y malversación: José Luis Vázquez es exportavoz adjunto del PSOE

Publicada
Actualizada

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha devuelto al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 5 de Segovia la investigación a José Luis Vázquez, exalcalde del Real Sitio de San Ildefonso y actual procurador en las Cortes de Castilla por el PSOE.

La Sala entiende que, pese a la condición de aforado de José Luis Vázquez, el juzgado segoviano debe ser el encargado de recabar los testimonios e indicios que apunten a su intervención en los delitos por los que es investigado.

La Sala ha recibido el auto de inhibición parcial del Juzgado y ha acordado, de conformidad con el informe del Ministerio Fiscal, devolver la causa al órgano judicial segoviano para que proceda a remitir de nuevo el procedimiento.

José Luis Vázquez fue alcalde del Real Sitio de San Ildefonso durante más de una década y actualmente ocupa un escaño como procurador en las Cortes de Castilla y León por el Partido Socialista.

Todo se remonta a mayo de 2023 cuando varios agentes de la Guardia Civil entraron en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) donde solicitaron varios expedientes procedentes de los archivos municipales todo ello dentro de una investigación judicial donde la jueza había decretado el secreto de sumario.

José Luis Vázquez fue uno de los procuradores inmersos en el famoso caso de los micro abiertos en las Cortes y que provocó un cisma y una purga dentro del PSOE Castilla y León.

Así, en el marco de las diligencias de investigación 190/2023 iniciadas tras la denuncia de la Guardia Civil por supuestas irregularidades en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, se inhibió de una parte del procedimiento relacionada con el exalcalde por los delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos en favor de la Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL.

Lo hace con "la correspondiente exposición razonada de motivos, con audiencia del Fiscal, en la que haga constar, respecto del investigado aforado y a título indiciario, los hechos investigados que se le atribuyen". Así como la participación que en ellos haya tenido, los indicios racionales de criminalidad que de la instrucción se desprendan, y la tipificación penal que revistan".

La Sala entiende, según la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo, que el Juzgado debe elevar al órgano superior competente por el aforamiento "el correspondiente testimonio de los particulares que hagan referencia a la persona aforada, acompañados de una exposición razonada, en la que se relacionen detalladamente los indicios del delito o delitos perseguidos y aquellos indicios que apunten a la intervención en ellos de la persona aforada"

Por tanto, la Sala de lo Civil y Penal devuelve la causa al Juzgado de Instrucción "sin que haya lugar por ahora a iniciar causa penal" por parte del alto tribunal autonómico.