El director de Comunicación de la Junta, Julio López Revuelta, y el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, a su llegada a la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este jueves

El director de Comunicación de la Junta, Julio López Revuelta, y el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, a su llegada a la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este jueves Rubén Cacho ICAL

Región

Castilla y León exige al Gobierno una reforma "igualitaria" de la financiación y que no ceda ante el independentismo

Carriedo ha denunciado que en el último Consejo de Política Fiscal solo se les trasladó el acuerdo al que había llegado el Ejecutivo con ERC para "la condonación de la deuda separatista".

Más información: La Junta denuncia que Sánchez "busca una foto" con la Conferencia de Presidentes y le exige que cumpla los acuerdos

Publicada

Noticias relacionadas

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha exigido este jueves al Gobierno de España una reforma "igualitaria" del modelo de financiación, que ha recordado que se encuentra "caducado" desde hace 12 años, y que no ceda ante el independentismo.

"Nuestra posición en materia de financiación en defensa de los intereses de Castilla y León es la del acuerdo del Foro de Santiago y existe una posición generalizada entre todas las comunidades para abordar el tema de la financiación", ha recordado.

Carriedo ha hecho hincapié en que esta cuestión "se reivindicó en la Conferencia de Presidentes" y que "se trasladó a la celebración de un Consejo de Política Fiscal y Financiera. "La sorpresa fue que en el orden del día no venía la financiación autonómica y solo se abordó el acuerdo con Esquerra Republicana de Catalunya y no nos parece que sea este el procedimiento", ha afirmado.

El portavoz de la Junta ha insistido en que en aquella reunión solo se les planteó a las comunidades "la posición de un acuerdo al que había llegado el Gobierno con ERC para la condonación de la deuda separatista". "Muy lejos de lo que es el modelo de financiación autonómica que garantiza la igualdad", ha afirmado.

"Aunque es verdad que cada comunidad tiene intereses concretos y propios sí que hay una coincidencia entre todas las comunidades en que hay que abordar la reforma de la financiación autonómica y que hay que hacerlo con criterios de igualdad, suficiencia y solidaridad", ha añadido.

Carriedo ha recordado que el modelo de financiación autonómica "ha caducado" y que no responde a la situación actual. "Desde entonces hemos tenido una pandemia con unos costes muy importantes y una crisis de inflación e incrementos de los costes de los servicios públicos de las comunidades que no están atendidos por el sistema", ha zanjado.