
La Medalla de Oro de las Cortes a la AVT de CyL de 2015 ya luce junto a las concedidas a otros colectivos Cortes CyL
Pollán reclama "dignidad" para las víctimas del terrorismo frente a los que "incorporan a los albaceas políticos de ETA"
La Asociación de Víctimas del Terrorismo de CyL reclama de nuevo una ley de atención y Carriedo reconoce que se trabaja en ella y estará "en un plazo breve".
Más información: Una jornada para ahondar en el terrorismo en CyL y su tratamiento informativo: "Hay que actuar para proteger la memoria de las víctimas"
Noticias relacionadas
- Una jornada para ahondar en el terrorismo en CyL y su tratamiento informativo: "Hay que actuar para proteger la memoria de las víctimas"
- Marlaska elogia en Valladolid a la Policía Nacional, un proyecto de "decencia, seguridad y libertad"
- Llega a Valladolid una histórica exposición para recordar la primera matanza de ETA: "Fue una masacre indiscriminada"
La Medalla de Oro de las Cortes que se le concedió en el pasado 2015 a la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León ya luce junto a las otras concedidas a colectivos en un espacio próximo al Hemiciclo del Parlamento.
En un acto presidido por Carlos Pollán, en el que también intervino el presidente de la AVT de Castilla y León, Sebastián Nogales, se ha procedido a descubrir la vitrina en la que luce una réplica de la medalla concedida a la Asociación, junto a una pequeña placa en la parte inferior que recuerda el año de la concesión de la misma y el colectivo que la recibió, en este caso la AVT de CyL.
Pollán también se ha referido al hecho de que Castilla y León es la segunda región de España con mayor número de víctimas de ETA, a la vez que ha reprochado “las prisas de algunos por cerrar uno de los capítulos más dolorosos de la historia reciente de España. Son los mismos que no dudan en incorporar a la dirección de los asuntos del Estado a los albaceas políticos de ETA”.
En su intervención el presidente de las Cortes ha recordado que se cumple una década desde la concesión de esta medalla, y también ha destacado que con el acto de hoy “simbolizamos el compromiso de las Cortes con las víctimas del terrorismo, particularmente, con las de Castilla y León”.
Para finalizar, ha destacado que el acto de hoy se trata de un ejercicio de “memoria, dignidad y justicia hacia las víctimas del terrorismo, y un acto de resistencia frente a los que pretenden normalizar el discurso de odio separatista en la vida pública española”.
Ley de Víctimas del Terrorismo
Por su parte, el presidente de la Asociación de Víctimas de Terrorismo de Castilla y León, Sebastián Nogales, ha vuelto a reclamar durante este acto a la Junta el desarrollo de la Ley de Reconocimiento y Atención a las Víctimas del Terrorismo para se que concreten las ayudas y prestaciones a las que tienen derecho las víctimas y sus familias, y para que se incluya, como ocurre en otras comunidades, una compensación económica complementaria.
Además, Nogales reclamó la eliminación de las barreras económicas que impiden a algunos familiares de víctimas acceder a las ayudas, la incorporación del principio de discriminación positiva en el acceso al empleo público.
Ante esto, la Junta, a través de su portavoz Fernández Carriedo, ha asegurado que la intención es poder desarrollar en un “plazo breve” la Ley de Reconocimiento y Atención a las Víctimas del Terrorismo, aprobada en el año 2017. “Nuestra idea es avanzar en el desarrollo de la misma, profundizar en ella, con el consenso y en un plazo breve, contando con las víctimas, que merecen nuestra atención”, ha asegurado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.