El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, en primera línea en la manifestación contra la amnistía celebrada ante la sede del PSOE en Madrid, este lunes.

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, en primera línea en la manifestación contra la amnistía celebrada ante la sede del PSOE en Madrid, este lunes.

Región

Gallardo azuza a Mañueco y le pide que convoque como presidente una manifestación contra "el golpe" de Sánchez pero la Junta se niega

El vicepresidente ha asegurado que es la hora de que las instituciones se enfrenten "con todos sus recursos" frente a una situación que supone "la abolición de la separación de poderes"

10 noviembre, 2023 13:24

Noticias relacionadas

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha propuesto este viernes a Alfonso Fernández Mañueco que convoque, como presidente de la Junta y de forma urgente, una manifestación como "reacción" al pacto entre PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre. "En este momento histórico de extrema gravedad, los partidos han de aparcar sus diferencias y llamar unidos a la movilización ciudadana desde las instituciones", ha pedido Gallardo en su misiva.

Una petición de convocatoria que, en principio, no será atendida por Mañueco. "No es un tema de la Junta", han asegurado a EL ESPAÑOL de Castilla y León fuentes del Gobierno autonómico, recordando que el próximo domingo el PP ya ha convocado manifestaciones en todas las capitales de provincia de Castilla y León.

Se trata de una petición acordada en una reunión entre el líder de Vox, Santiago Abascal, y los vicepresidentes de las regiones en las que forma parte de los Ejecutivos autonómicos: Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón, y que Gallardo ha sido el encargado de trasladar a Mañueco. El vicepresidente ha afirmado que se trata de "un golpe contra la democracia y la ley" y ha asegurado que supone "la abolición de la separación de poderes y del Estado de Derecho". 

Además, ha hecho hincapié en que el acuerdo está siendo "ampliamente contestado" por la sociedad civil y que está "deslegitimando" las instituciones "clave" de la convivencia. "Desde la Corona al Poder Judicial, pasando por las fuerzas del orden o los parlamentos", ha afirmado. 

También ha incidido en que el pacto del PSOE con Junts supone una "amenaza" a la soberanía nacional y a la unidad de la nación al "contemplar el compromiso de un referéndum de autodeterminación" y la opción de una "mediación internacional" para el conflicto con Cataluña. "Deslegitimaría a nuestra nación ante el mundo", ha afirmado.

Gallardo ha recordado que esta "amenaza" ha puesto de acuerdo a las asociaciones de fiscales, jueces, abogados o inspectores de trabajo y ha defendido que "es la hora" de que las instituciones "se enfrenten con todos sus recursos" ante esta "situación crítica", llamando a movilizaciones que estén promovidas desde el Gobierno autonómico.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, llamó este jueves a la "serenidad y unidad" contra los acuerdos de Sánchez y tomará parte en la manifestación convocada este domingo a las 12:00 horas por el PP en Salamanca, en el marco de las movilizaciones que va a organizar en toda España. Está por ver cual será su respuesta ante la petición de Gallardo y si estará dispuesto a convocar una movilización desde el Gobierno autonómico.