irma de convenio entre Cajaviva, Fundación Caja Rural y Fundación Atapuerca

irma de convenio entre Cajaviva, Fundación Caja Rural y Fundación Atapuerca

Empresas

Cajaviva, Fundación Caja Rural y Fundación Atapuerca se alían para posicionar a Burgos "en el mapa mundial de la ciencia"

Un convenio que cuenta con 30.000 euros de los cuales 14.000 serán para un estudio liderado por Raquel Blázquez sobre la morfología del cráneo mandibular del género canis mosbachensis.

Más noticias: Cajaviva Caja Rural premia con hasta 150 euros a los alumnos que saquen sobresalientes en estas provincias de CyL

Publicada

Cajaviva, Fundación Caja Rural y Fundación Atapuerca han renovado el convenio de colaboración que mantienen activo desde 2008.

Este acuerdo "no solo refuerza la posición de Burgos en el mapa mundial de la ciencia, sino que tiene como hilo conductor el respaldo a los jóvenes investigadores".

Ramón Sobremonte, director General de Cajaviva Caja Rural, ha subrayado durante el acto la importancia de impulsar la inversión en I+D+I.

Los últimos datos indican que en España la inversión en investigación representa un 1,49% del PIB, mientras que la media de la Unión Europea está en el 2,22%. Debemos seguir avanzando para acortar esa brecha”, ha destacado.

Fruto de este convenio, destinan 30.000 euros, de los cuales 14.000 corresponden al estudio liderado por Raquel Blázquez sobre la morfología del cráneo mandibular del género canis mosbachensis, un antepasado del lobo actual.

El resto, tal y como han avanzado, lo emplearán "entre el apoyo directo a la difusión de la investigación y la jornada Evolución Viva programada para el próximo mes de noviembre, con el objetivo de acercar estos descubrimientos a la sociedad".

José Luis Arsuaga, director Científico del Proyecto Atapuerca, ha recordado que “no se trata solo de la investigación de una línea evolutiva, sino de comprender el ecosistema completo que albergó Atapuerca”.

"De este modo, Cajaviva y su Fundación continúan consolidando su compromiso con la ciencia, la cultura y el talento joven, pilares esenciales para el crecimiento sostenible del territorio", han finalizado.